Colombia y España impulsan la agenda en ciencia, la tecnología e innovación
Colombia y España reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la ciencia y tecnología en lo que sería un encuentro de alto nivel en el que participaron la directora de Europa de la Cancillería, Patricia Cortez Ortiz, y la secretaria general de la fundación Consejo España-Colombia, Carmen Fernández.
Durante la reunión se conformó un espacio de diálogo estratégico que expresa la voluntad de ambos países para trabajar juntos en la agenda bilateral e intereses en común.
Según la Presidencia de la República, el objetivo de este espacio de conversación es ampliar y fortalecer los lazos bilaterales mediante una agenda conjunta que incluya áreas de gran proyección internacional.
Colombia y España reafirmaron su compromiso con la cooperación científica y tecnológica. Durante el encuentro entre La directora de Europa, Patricia Cortés Ortiz, y la Secretaria General de la Fundación Consejo España-Colombia, Carmen Fernández, se expresó la voluntad compartida… pic.twitter.com/36FChysSEW
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) September 14, 2025
Las áreas que más se destacan como ejes indispensables para abordar los desafíos del presente y del futuro son:
- La inteligencia artificial
- las ciencias y tecnologías cuánticas
- La transición energética
- El sector espacial
- La cooperación antártica
- La conectividad digital
Lee también: MinCiencias entregó en Valledupar nuevo laboratorio STEAM como parte del proyecto "Colombia Robótica"
Este encuentro permitirá rectificar el compromiso de ambas naciones en ciencia, tecnología e innovación como motor indispensable en el desarrollo sostenible de ambas sociedades. Las delegaciones coincidieron en que el intercambio de conocimiento y la ejecución de proyectos juntos se convierten en herramientas fundamentales para comprender los desafíos globales, entre ellos, la crisis del cambio climático, la transformación digital y la necesidad de adaptarse a economías más sostenibles.
De igual manera, se destacó la importancia de ahondar en investigaciones de proyectos pilotos que promuevan la transferencia de tecnologías y experiencias exitosas.
Este espacio significativo para ambas naciones confirma una vez más la voluntad de aportar por el conocimiento y las nuevas tecnologías como una herramienta de transformación social. De acuerdo con la cancillería, la ciencia, la tecnología y la innovación no solo impulsan la competitividad económica, sino que también permiten impulsar sociedades más equitativas, inclusivas y resilientes frente a los retos del nuevo siglo.
Finalmente, este paso consolida una agenda bilateral robusta que reconoce la investigación como pilar fundamental de desarrollo tecnológico entre Bogotá y Madrid, un nuevo capítulo en las relaciones diplomáticas hacia una colaboración profunda sostenible en el tiempo.
Te puede interesar: "La defensa se mide en la capacidad tecnológica y de respuesta ante las amenazas": viceministra Ana Catalina Cano