Pasar al contenido principal
CERRAR

Jóvenes de zonas vulnerables serán incorporados como voceros de paz

El presidente confirmó que estos jóvenes tendrían un sueldo de cerca de un millón de pesos para subsistir.
Jóvenes de zonas vulnerables serán incorporados como voceros de paz
Foto: Colprensa
Colprensa

En medio de un evento sobre empleo y juventud, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que el Gobierno estima ubicar a 100.000 jóvenes de las zonas vulnerables del país para que sean voceros de paz.

“Estamos preparando un programa de gran dimensión, de ahí porque estamos hablando de gestores de paz, porque queremos actuar con la juventud excluida, por lo menos, en las zonas de más alta violencia de Colombia, regiones excluidas, el Urabá parcialmente, los barrios pobres de Cartagena, de Barranquilla”, explicó el mandatario colombiano en medio de un discurso.

El presidente Petro también aseguró que el programa que se llamaría 'Jóvenes en paz' buscará que estos mismos se enfoquen en estudiar y trabajar para así no caer en la ilegalidad.

“Hemos tenido algunos éxitos en lo que llamamos la paz total, también hemos tenido fracasos. Pero si logramos un programa amplio que lograra cobijar a 100.000 jóvenes es nuestro objetivo de esas zonas, ligado a la educación”, explicó el mandatario.

El presidente confirmó que estos jóvenes tendrían un sueldo de cerca de un millón de pesos para subsistir.

“Un joven o una joven debe recibir un ingreso que permita vivir con cierta dignidad, es decir que en estas zonas permita competir al salario que entrega la organización multicrimen”, afirmó el presidente.

Aunque reconoció que ese proyecto tendría una gran inversión, reiteró que este tipo de acciones contribuyen a la consolidación de la paz total.

“Una vez elevados los niveles de estudio pueda haber trabajo (…) es un objetivo de paz, quitarle la juventud a las organizaciones multicrimen es un camino indudable y serio hacia la paz”, afirmó Petro.

Y reiteró el presidente: “Eso vale un poco de plata, si hablamos de un millón mensual son 12 al año por 100.000 jóvenes”.

Artículos Player

ETIQUETAS