Cerca de 2.500 se inscribieron a elecciones para Congreso y Parlamento Andino:Registraduría
De las 345 listas, 23 corresponden a Senado, 7 a Parlamento Andino y 315 a Cámara de Representantes.
De los 2.441 candidatos inscritos, 776 aspiran a ocupar una curul en el Senado para la circunscripción nacional, de los cuales: 676 se inscribieron con aval de los partidos políticos con personería jurídica y 100 por el único grupo significativo de ciudadanos que radicó firmas de apoyo. Por otra parte 30 candidatos se inscribieron para aspirar al Senado Indígena.
En cuanto al Parlamento Andino, se inscribieron 7 listas con el aval de igual número de partidos y movimientos políticos, conformadas en total por 30 candidatos que aspiran ocupar alguna de las cinco curules de dicha corporación.
De otro modo de las 315 listas aspirantes a la Cámara de Representantes, 267 son para circunscripción territorial, de las cuales 239 fueron inscritas con el aval de partidos políticos y cuentan con 1.334 candidatos, y 28 por grupos significativos de ciudadanos con 156 candidatos. Por su parte. para las circunscripciones especiales de la Cámara de representantes se inscribieron 9 listas con un total de 17 candidatos se disputarían la Cámara Indígena, 31 listas con un total de 77 candidatos la Cámara de Negritudes y 8 listas con 21 candidatos, la Cámara para el Exterior.
En lo que va corrido de 2006 a 2013, se registra una disminución del 12,19% en la inscripción de candidaturas de 2.780 candidatos inscritos en 2006, se pasó a 2.543 en 2010 y en este año se registraron 2.441 aspirantes.