Cierre de fronteras en Leticia para reducir contagio por Covid-19
Leticia es la primera ciudad del país que registra los primeros casos de Covid-19 de forma exponencial en proporción a su población. Son 40 casos confirmados en tan sólo 6 días y Brasil en su área común de frontera registra más de 3.600 casos de coronavirus, lo que ha exigido a las autoridades cerrar sus fronteras.
Según el alcalde de Leticia Jorge Luis Mendoza, el tener fronteras comunes e invisibles ha convertido a Leticia y las poblaciones fronterizas en poblaciones vulnerables. Hoy Tabatinga ya registra 67 casos de Covid19. “Estamos bastante preocupados, porqué muchas personas están desobedeciendo las medidas que se han impartido”. La población no está respetando las medidas establecidas de cuarentena entre ellas el toque de queda.
“Los resultados se ven reflejados en las estadísticas de la propagación de la enfermedad. Porque en menos de 10 días hemos pasado de tener cero casos a ser el municipio con número de casos por número de habitantes en todo el país”, expresó el mandatario, por lo que es una cifra alarmante y es algo por cual toda la población se debe preocupar.
Los casos que se han presentado en la frontera común entre Brasil y Perú ya suman más de 3.600. El Gobierno del Estado de Amazonas indica que en la ciudad de Manaos los casos confirmados son 2.722. Otras 10 comunidades cercanas suman 282 casos incluyendo Tabatinga con 67 casos de Covid19. Del lado peruano son 344 casos registrados en la ciudad de Iquitos, como lo ha informado el Departamento de Loreto.
En definitiva, expresa el alcalde Mendoza, que en diálogo sostenido con las autoridades de Tabatinga la decisión es tomar nuevas medidas como el cierre de fronteras, para lo cual se debe contar con la disposición de la fuerza pública. Las medidas espejo tomadas en cada país, deben tener efectos positivos de parte y parte expresa el funcionario. “Hemos pedido que haya mayor control de la ciudadanía”.