Terapia a la francesa, la comedia que revela la importancia de la salud mental
Esta comedia franco-tunecina nos cuenta la historia de una joven que regresa a su país, Túnez, para sanar y reconstruir a su comunidad tras la primavera árabe.
En la salas de Cine Colombia ya está disponible ‘Terapia a la Francesa’ (Un divan à Tunis / Arab Blues) una comedia franco-tunecina que nos cuenta la historia de una joven que regresa a su país, Túnez, luego de vivir en Francia, buscando sanar y reconstruir, como psicoanalista, las memorias y vivencias de su comunidad tras la primavera árabe.
Es la ópera prima de la directora franco-tunecina Manele Labidi, quien revela en esta película la importancia de la salud mental en un país afligido y agobiado por los estigmas que aún permanecen en su entorno a través de unos personajes particulares y divertidos.
Protagonizada por la actriz franco–iraní Golshifteh Farahani, una mujer que cambia su vida radicalmente para sanar y honrar el dolor de sus padres quienes debieron huir y exiliarse años atrás. Ella, con un sencillo aviso ofrece sus servicios de terapia, instala un sillón y, sin pensarlo, manifiesta un secreto a voces: todos quieren hablar de sus emociones y aflicciones, aún cuando no está bien visto.
A partir de ese momento inician una serie de situaciones curiosas y divertidas que harán que el espectador se cuestione el rol de muchos en la sociedad: el de la mujer, el padre proveedor, el profesional, el hijo varón, entre otros.
"La revolución hizo que el país fuera repentinamente 'hablador' después de décadas de dictadura y es esta efusión de discurso íntimo y colectivo lo que yo quería. También entendí que la revolución había tenido un impacto en la psique de la población: el país se sumió en el caos y la incertidumbre provocando cierta ansiedad y desórdenes depresivos vinculados a interrogantes sobre el futuro político, la crisis económica, el espectro islamista”, manifestó su directora, Manele Labidi.
Terapia a la francesa se ha presentado ya en 30 países, logrando una taquilla mundial de US $3,275,195 y una aceptación de la crítica internacional de 90%, según Rotten Tomatoes. Además de sus estrenos en la Mostra di Venezia y en el TIFF, se ha presentado en importantes festivales de Reino Unido, Corea del Sur, Italia, Alemania, Australia, Israel y Estados Unidos, entre otros. Estuvo nominada a Mejor Ópera Prima en los Premios César 2020.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.