Indicó el Magistrado Rivera que muchos de los recursos interpuestos frente a la medida en contra de la trashumancia electoral, cuentan con visos de ilegalidad, por ésto señaló que "nos vamos a ver obligados a dar traslados de documentación que nos allegaron a las autoridades competentes".
"Aquí nos han llegado algunos recursos donde vienen acompañados de certificaciones suscritas en blanco para que la gente las diligencie, eso no da ninguna credibilidad a ese recurso; hemos comparado con bases de datos del Estado que algunos que recibieron casas del Gobierno nacional que tienen que certificar dos años de residencia en ese lugar donde reciben su casa, quieren votar en otro lugar, eso es abiertamente trashumancia", explicó Rivera.
De acuerdo con el Presidente de la entidad, la situación que se registró en Bogotá no se repetirá en ninguna otra zona del país y agregó que "estamos en una operación de evacuación rápida, estudiando desde luego todos y cada uno de los recursos que han llegado".
Ésta tarde, el Consejo Nacional Electoral entregará a la Registraduría Nacional del Estado Civil el listado completo de los colombianos que están habilitados para votar el domingo 25 de octubre.