"El país no se quedará sin pasaportes", aseguró este miércoles Alfredo Saade Vergel, jefe del Despacho Presidencial, al anunciar que ya está lista la transición hacia un nuevo operador para la expedición de estos documentos.
El Gobierno nacional confirmó que se firmará en las próximas horas un convenio entre la Imprenta Nacional y la Unión Temporal Documentos de Viaje 2025, en conjunto con una firma portuguesa, para garantizar el suministro de libretas de pasaporte durante los próximos seis meses.
“El país no se va a quedar sin pasaporte. Las libretas están más que seguras”, afirmó Saade, y aclaró que “si el país se queda sin las libretas de pasaporte, sería culpa de la Unión Temporal y no del Gobierno”.
Lee también
El funcionario también desmintió que el Estado haya firmado un contrato directo con Thomas Greg & Sons, multinacional que venía prestando el servicio, y defendió la capacidad técnica de la Imprenta Nacional para asumir el proceso: “La Imprenta Nacional está lista, lo que sucede es que han querido opacarla. La corrupción se ha encargado de ir creando esa mala imagen en contra de esa entidad”.
De acuerdo con Saade, existe ya un decreto expedido por el Ministerio del Interior que respalda la transición entre la actual Unión Temporal y el nuevo aliado portugués, cuya identidad aún no ha sido revelada. La directriz presidencial, dijo, es que el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Imprenta Nacional y Portugal trabajen de forma articulada.
Además, Migración Colombia apoyará el proceso para garantizar que los pasaportes actuales mantengan su vigencia y reconocimiento internacional: “Los pasaportes salen con la misma originalidad que tenemos hoy día y van a seguir siendo válidos para moverse en el exterior”, aseguró Saade.
El nuevo contrato con Portugal entrará en vigencia a partir del próximo 1 de septiembre.