Pasar al contenido principal
CERRAR

Con música vallenata despiden al Cacique de La Junta Diomedes Díaz

El funeral público del cantautor Diomedes Díaz, fallecido el pasado domingo a la edad de 56 años, comenzó hoy en la ciudad de Valledupar con un homenaje de sus hijos y de artistas del folclor vallenato que acompañados por acordeones interpretaron algunos de sus éxitos.

A los seguidores del cantante, ganador de un Grammy Latino en 2010, que desde hace tres días velan su féretro en la Tarima Francisco El Hombre, de la Plaza Alfonso López de Valledupar, se sumaron hoy miles procedentes de diferentes partes de Colombia y hasta de Venezuela para asistir a la ceremonia religiosa y homenaje musical de despedida.

El cantautor polémico por sus líos judiciales además de sus problemas con las drogas, falleció de un paro cardiorrespiratorio en Valledupar, meca de la música vallenata.

A la multitud se sumaron autoridades regionales y los alcaldes de varios municipios de la costa atlántica colombiana, así como los principales cantantes del vallenato que, vestidos de blanco, subieron uno a uno a la tarima para cantar al lado del féretro los éxitos de Diomedes Díaz.

Uno de los momentos emotivos para la multitud fue cuando su hijo Rafael Santos interpretó "Mi muchacho", canción que su padre le compuso en los años 80 y que se convirtió en uno de los éxitos del artista.

A continuación, otro de sus hijos, Martín Elías, interpretó "Mi primera cana", que Diomedes compuso cuando cumplió cuarenta años de edad y que igualmente su voz convirtió en éxito.

También subieron a la tarima otros grandes nombres del folclor vallenato, como Peter Manjarrés, para cantar "Te necesito", así como Jorge Oñate, Iván Villazón, Poncho Zuleta y Silvestre Dangond, quienes interpretaron canciones del fallecido artista y contaron anécdotas de su relación personal.

Una vez concluya el funeral público, el féretro de Diomedes Díaz será trasladado al cementerio Jardines del Ecce Homo, donde fué sepultado al caer la tarde. EFE

ETIQUETAS