Pasar al contenido principal
CERRAR

El Libro Total: la biblioteca digital hecha en Santander

El proyecto El Libro Total fue creado en el año 2006 en Bucaramanga, sus gestores son los hermanos Alejandro y Daniel Navas.

Por: Ruth Gélvez

Ya son 25 años desde que la empresa privada SIC. Sistemas y Computadores, a cargo de los hermanos Alejandro y Daniel Navas, inició una propuesta social: ayudar a los escritores santandereanos a publicar sus libros bajo demanda, ellos fueron los primeros en América en hacerlo posible.

El proyecto siguió evolucionando y hace 12 años se lanzó por primera vez un libro digital con el nombre de ‘El Libro Total’, que ofrece una biblioteca gratuita y dista mucho al formato de los archivos en PDF.

"Al crear este proyecto, empezamos a escuchar ideas de los lectores, para que ofreciera otras cosas que no podía hacerlo el libro impreso y que lo fortalecen dentro de la web” señala Daniel Navas.

Accediendo desde cualquier computador o dispositivo móvil, este libro tiene las herramientas para que los lectores naveguen por diversas lecturas.

Con el tiempo se creó La Casa del Libro Total, en estas tres casas ubicadas cada una en Bucaramanga, San Gil y Barrancabermeja se desarrollan presentaciones artísticas, que permiten nutrir la biblioteca con obras de arte, música, sus investigaciones y libros.

Sobre el trabajo que requiere la selección de las obras para la web explicó Navas “Este grupo de trabajo busca qué se ha escrito e investigado sobre las obras clásicas para nutrir los diferentes contenidos que complementan las ediciones digitales” comentó.

Estas diecisiete personas trabajan continuamente realizando investigaciones en diferentes ámbitos como la música, e investigaciones idiomáticas para acceder a varias obras con el objetivo de traducirlas a la lengua castellana.

“Nosotros recreamos esta biblioteca, cuya lengua principal es el español, por eso cada libro que existe en El Libro Total, se muestra inicialmente en esta lengua, pero también están las versiones en otras lenguas” detalló.

Varias obras y escritos ingresan a la virtualidad para ser vistos por los interesados; a esto se añade la serie de presentaciones culturales desarrolladas en Las Casas del Libro -Espacios culturales en Santander- que permite a los ciudadanos disfrutar de las actividades y que además invitan a los asistentes ingresar al Libro Total.

“El equipo trata de gestionar con instituciones o personas la posibilidad de publicar estos contenidos (libros) sin fines de lucro” también se encuentran contenidos actuales “estos se relacionan con las obras clásicas y algunas publicaciones que llegan a la biblioteca del libro total y con muchos autores que decidieron llegar a públicos diferentes” finaliza.

Quien desee obtener mayor información sobre la página e interactuar con los beneficios que esta ofrece, puede ingresar a ellibrototal.com o descargarla de manera gratuita en las plataformas de Android y iOS.

ETIQUETAS