Los domingos desde las 7 am, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) presenta ‘Colombia Originaria’; programa que destaca las tradiciones de las comunidades indígenas de nuestro país.
La mujer indígena ha sido desde siempre quien conserva y transmite las tradiciones de los Pueblos Indígenas. En nuestro país, como en el mundo, las mujeres para las comunidades indígenas son tierra, y la tierra es madre y territorio; esa relación natural trasciende en la complementariedad con el hombre y el universo, según sus crencias.
A través del programa radial ‘Mujeres Indígenas’, la ONIC quieren compartir las acciones de pervivencia y permanencia de los pueblos gracias a la resistencia, voluntad y trabajo conjunto de las mujeres, lo anterior gracias al aporte de Tayrona Stereo, Utay Stereo y Voz Indígena de Urabá, colectivos radiales que hacen parte del Sistema de Comunicación Indígena – SICO.
Este espacio resaltará los conocimientos tradicionales de la Mujer Indígena en el territorio de la frontera colombo-panameña, y cómo la espiritualidad y lo sagrado están relacionados con la naturaleza.
Mostrará que para los indígenas Wayuu la mujer es sagrada, porque su responsabilidad es generar descendencia y garantizarla, lo que implica una gran labor como madres, significando que la tradición y la cultura se heredan y enseñan por medio de la mujer.
Resaltará que para los Pueblos Indígenas de la Sierra Nevada la mujer es relacionada con la tierra, y la relación estrecha que existe en la cosmovisión indígena. Para estas comunidades “un indio sin tierra es nada, el indígena sin mujer no tiene fuerza” papel fundamental que sólo puede cumplirlo ella.
El contenido de ‘Mujeres Indígenas’ muestra una parte esencial en cada uno de los pueblos, sin embargo, como depositarias de la cultura, son atacadas en todas las dimensiones: desplazadas, madres cabezas de hogar, viudas, asesinadas, doblemente discriminadas, por ser mujeres e indígenas. Este es un espacio que busca su reivindicación ante el país y el mundo.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.