Pasar al contenido principal
CERRAR

Fallece el filósofo Luis Villoro

El filósofo y académico Luis Villoro Toranzo, nacido en España de padres mexicanos, murió en México, informó el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa.
"Murió Luis Villoro, hombre de ideas y convicciones. Amigo respetado con quien compartí experiencias diplomáticas en Francia. Abrazo a Juan (el hijo del filósofo)", indicó el funcionario en un mensaje en su cuenta de Twitter.
El académico murió este miércoles a consecuencia de un paro respiratorio, y será velado en una funeraria de la capital mexicana, señalaron medios locales.
Villoro nació en Barcelona, España, el 3 de noviembre de 1922. Hijo de padres mexicanos, cursó sus estudios profesionales en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó posgrados en París y Múnich.
El filósofo obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México en 1986 y el premio Universidad Nacional en Investigación en Humanidades en 1989, entre muchas otras distinciones.
Villoro fue embajador y delegado permanente de México ante la UNESCO en París de 1983 a 1987 y presidente de la Asociación Filosófica de México de 1980 a 1981.
El pensador perteneció al Grupo Hiperión.
Entre sus obras destacan "Creer, saber, conocer", "El concepto de ideología y otros ensayos", "Los grandes momentos del indigenismo en México" y "El proceso ideológico de la revolución de independencia", entre otros.
Villoro ingresó a El Colegio Nacional el 14 de noviembre de 1978. Su hijo, el cronista y escritor Juan Villoro, se incorporó a ese organismo cultural el 25 de febrero de este año. EFE

ETIQUETAS