En Mesetas, Meta, se llevó a cabo este 8 de diciembre el Día del Campesino y las Olimpiadas Campesinas, en donde se invitó a campesinos, de cerca de 20 veredas circunvecinas y del casco urbano.
En este evento, se realizaron actividades de tejo, rajar leña, triatlón de encostalados, microfútbol, enlace a la caramera, carrera agrícola, carrera cien metros planos, carrera de relevos, carrera en tacones hombres, concursos de baile.
En la premiación de los productos, se reconoció al racimo de plátano más grande, la yuca más grande, el producto agropecuario más innovador, la ahuyama más pesada, el aguacate más grande, el huevo más grande, entre otros, y concurso de la mejor carroza comunitaria.
Flor Marina Pérez, participante de la vereda las Rosas, comenta, “me parece muy buena la fiestecita de los campesinos porque podemos estar felices, yo por ejemplo traje un pollo grande que llaman venezolano, que con solo cuatro meses ya pesa más de 11 libras y tengo otros productos, como café, caña, maíz, yuca y me gusta trabajar el campo”.
Además, durante la celebración, se encontraron una gran variedad de productos en esta fiesta campesina.
Adenis Romero, campesino de la vereda Guaimaral da a conocer sobre su producto estrella, “yo traje un ejemplar que es poco conocido en esta región, llamado pepino cohombro español, que mide más de 70 centímetros de largo y pesa 17 libras, pero en mi finca también se dan ahuyamas grandes, plátano, yuca y todo lo de hortalizas”.
Camila Gutiérrez, agrónoma colaboradora de las entregas dio a conocer que “se les está entregando algunos materiales a los campesinos, entre ellos un proyecto de gallinas ponedoras con todo lo necesario para el corral y el alimento de las aves, con la finalidad de aportar a la mejora de la calidad de vida de estas familias, con la colaboración de la administración municipal”.
El alcalde del municipio, Camilo Pulgarín, puntualizó, “agradezco a todos los campesinos participantes y los invito a seguir trabajando por la paz del territorio con su esfuerzo y tesón en las labores agrícolas y pecuarias”.
Mesetas se cataloga como un municipio pujante, con sus tierras productivas y un sinnúmero de productos cosechados, capaz de sostener a su población y de vender para dinamizar la economía del territorio, gracias al amor que le ponen los campesinos a la tierra, en pro de la paz, haciéndole honor a su nombre, un pueblo que es “cuna de paz y turismo”.