Después de dos años, el Festival de Tambores y Manifestaciones Culturales de San Basilio de Palenque, vuelve a la presencialidad y a su lugar natural: El corazón de la estatua del gran Benkos Biohó, en la plaza central del corregimiento de Mahates, Bolívar, ubicado aproximadamente a 58 kilómetros de Cartagena.
El festival se ha convertido en una de las principales apuestas de fortalecimiento y salvaguarda de toda la tradición ancestral palenquera, en el que confluyen las distintas expresiones culturales y sus portadores.
En este sentido, el festival es un eje dinamizador de la economía local, puesto que, durante la realización del evento cultural, la comunidad cimarrona, recibe aproximadamente 3.000 visitantes que requieren de servicios de hospedaje, alimentación, bebidas, suvenires, música y disfruta del etno turismo.
Foto: Cortesía Icultur
Este año, del 14 al 17 de octubre, se celebra la edición número 37 y según Gabriel Marimón, miembro del comité organizador, todas las actividades van a estar encaminadas al fortalecimiento de la cultura cimarrona.
“Pretendemos que, toda la comunidad de San Basilio Palenque gire alrededor de la herencia cimarrona que nos dejaron nuestros antepasados. Por eso las actividades académicas y musicales gira en torno a esa premisa”, aseguró el gestor cultural.
La inauguración de este importante evento se realizará este viernes 14 de octubre a partir de las 6 p.m. Desde ese momento a propios y visitantes, seguramente el corazón les latirá más fuerte y libre, cuando sientan todo el poder y frenesí de los tambores traídos desde África hace más de 500 años y que serán interpretados por más de 30 grupos nacionales e internacionales.
Además de las presentaciones en tarima, el festival ofrece varios seminarios y talleres teórico – prácticos sobre cultura cimarrona y música de palenque.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.