Festival de Astronomía de Villa de Leyva: 23 años explorando las estrellas
Desde el próximo viernes 31 de enero hasta el 2 de febrero se celebra la edición 23 del Festival de Astronomía de Villa de Leyva con 21 conferencias, concurso de astrofotografía y 80 telescopios ubicados en la plaza central del municipio:
Desde el próximo viernes 31 de enero hasta el 2 de febrero se celebra la edición 23 del Festival de Astronomía de Villa de Leyva con 21 conferencias, concurso de astrofotografía y 80 telescopios ubicados en la plaza central del municipio:
“El Festival de Astronomía de Villa de Leyva se ha convertido en el evento de astronomía aficionada y recreativa más importante de América Latina. Siempre lo hacemos en la misma época, el fin de semana de temporada baja de febrero, en época de verano con la luna en cuarto creciente. Se dan todas las condiciones ideales para que todos los asistentes puedan disfrutar no solo del cielo, sino las conferencias, lanzamientos de cohetes, cartas celestes
[…] Este año algunas de las conferencias están asociadas a estas preguntas: ¿hay vida en otros mundos?, ¿estamos solos en el universo? Resulta que la ciencia tiene que decir mucho al respecto, porque se han descubierto ya muchos planetas similares a la tierra. Yo voy a tratar de aclarar este tema, y es el tema de los ovnis, porque cuando uno habla de vida en otros mundos, siempre le preguntan ¿y los platillos voladores? e inclusive allá en Villa de Leyva lanzaré un libro sobre ovnis que va a ser toda una novedad. Mi conferencia se va a centrar sobre este tema”, nos contó Germán Puerta, fundador del festival.
Puerta señaló que Colombia es una potencia en astronomía aficionada y que el evento está dirigido a todos los públicos con entrada libre.
Escuche aquí la entrevista con Germán Puerta, creador del Festival de Astronomía de Villa de Leyva: