Gobierno firmará contrato para el desarrollo de la conexión vial entre Ocaña y Gamarra
“Mañana vamos a estar firmando el inicio de la concesión de cuarta generación (4G), de Ocaña a Gamarra, que conecta también a la Ruta del Sol, y que tiene iniciativas para puertos fluviales, esta es una gran oportunidad para el multimodalismo en Colombia, es un ejemplo concreto de que a través de la inversión inmediata en las inversiones de la Ruta del Sol y en la concesión de cuarta generación se generan oportunidades”, aseguró la Ministra.
Frente a los derroteros que se propone el sector en este cuatrienio, la Ministra Abello indicó que en el Plan Nacional de Desarrollo se contempla un aumento importante en el transporte de carga por vías férreas, fluviales y aéreas, sin incluir el carbón y señaló que en la actualidad se mueven más de un millón de toneladas por el río Magdalena.
“La meta en el Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018, es llegar a 7,4 millones de toneladas entre el transporte férreo, fluvial y aéreo, sin incluir el carbón, recordemos que hoy, a través del río Magdalena se está moviendo 1,5 millones de toneladas por año, de manera que es una meta ambiciosa porque principalmente estaremos moviendo a través del modo férreo al modo fluvial”, indicó Abello.
La intención que tiene el Gobierno nacional es que las empresas avancen en la apuesta del transporte multimodal y que no compitan entre sí, sino que se complementen para que se mejore el transporte de carga y de pasajeros, logrando óptimos resultados en la competitividad.