Según el Jefe de Estado, “allí los estudiantes van a vivir durante dos semanas una experiencia de recreación y aprendizaje en un ambiente 100% bilingüe bajo la guía de extranjeros que hablan perfecto el inglés”; y agregó que la selección de los beneficiados será de acuerdo al nivel de calidad en la educación de cada colegio.
“En los primeros meses del próximo año sabremos cuáles fueron los colegios con mayores avances en calidad, en comparación con los resultados del año anterior y de ahí, saldrán los 3 mil estudiantes que irán a los campos de inmersión en los diferentes lugares de Colombia y que se desarrollarán en los meses de marzo, junio y noviembre”, explicó el Presidente Santos.
Por su parte, la Ministra de Educación, Gina Parody, señaló que los niños beneficiados serán aquellos que hayan mejorado sus pruebas Saber Noveno que se presentaron ahora en octubre y agregó que “cada colegio tiene un índice de calidad y cada colegio tiene un índice de mejoramiento mínimo anual, aquellos colegios que superen ese mejoramiento mínimo anual, serán los potenciales beneficiarios de éste programa”.
“Son inmersiones en inglés, en distintas ciudades del país y los 100 mejores, dependiendo de un examen que se produzca antes y a la salida, van a poder ir también a campos de verano en Estados Unidos, 100 niños; nosotros creemos que éste es un incentivo que primero, aplica para la calidad de la educación y segundo para un tema que para nosotros es muy importante que es Colombia Bilingüe”, dijo Parody.
La Ministra de Educación reconoció que en Colombia hace falta mucho camino por recorrer en aras de lograr un porcentaje mayor de niños que egresan de las aulas de bachillerato con un nivel importante en el habla de la lengua inglesa; indicó además que éste índice se encuentra en el 2.26% y se espera cuadruplicar la cifra, incrementarla a niveles del 8% en todo el país.
Parody puntualizó que éste es un programa gratuito en el que podrán participar los colegios que obtengan importantes resultados en materia de calidad educativa y contará con 600 maestros cuya lengua nativa es el inglés que llegarán el año entrante al país.