Pasar al contenido principal
CERRAR

Internet celebra su día

Hoy se recuerda el Día de Internet en varios países. Lo curioso es que la historia señala que esta celebración comenzó en octubre del 2005. Sin embargo, ese mismo año la ONU declaró al 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información, lo que hoy se conoce como Día Mundial de Internet.
No cabe duda que hoy en día, Internet se ha convertido en una de las herramientas esenciales para el desarrollo de la gente alrededor del mundo, además de la alternativa más usada para conectarse. 2.700 millones de personas están en línea y para finales de 2014 se proyecta que la cifra llegará a 3.000 millones, es decir, el 40% de la población total del mundo.
Según la Encuesta de Cultura Digital en Colombia, realizada por el Centro Nacional de Consultoría para el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MINTIC, en el último año, las conexiones móviles crecieron 80% y la penetración de conexiones a través de smartphones y tabletas aumentó del 14% al 25%.
También se percibe que el 50% de los hogares colombianos tienen Internet y que las actividades preferidas de los colombianos digitales son chatear, enviar correos y acceder a las redes sociales. De igual manera el 40% de los usuarios afirman haber tomado conciencia sobre asuntos planetarios y nacionales.
El 11% de los usuarios de Internet en Colombia realiza o recicla contenidos en la red. El 84% de los creadores de contenidos en la web son aficionados, mientras que el 16% lo hace a modo profesional.
Por su parte, el acceso a Internet desde los hogares pasó del 65% en el año 2010 al 71% en el año 2012 y al 78% en el año 2013.
El estudio se realizó con base en 1.660 encuestas a nivel nacional de forma presencial a una población mayor de 12 años, entre el 15 de noviembre y 10 de diciembre de 2013.

ETIQUETAS