La creciente de ríos como Caquetá, Orteguaza y Caguán, a raíz de la ola invernal, mantiene en alerta a las autoridades de gestión del riesgo ante afectaciones a lo largo y ancho del departamento.
“Tenemos inundados los barrios bajos de Curillo, la zona rural de Florencia. Estamos pendientes de Solita y Solano por la creciente del río Caquetá, está complicado el tema”, explicó a la Emisora de Paz de San Vicente del Caguán, 93.3 F.M., Wilson Silva Calderón, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres.
El impacto en Florencia
A los derrumbes en la zona urbana de Florencia, en inmediaciones de la Avenida Circunvalación, se suma el colapso de alrededor de seis viviendas en el barrio Paloquemao segunda etapa, ubicadas a 60 metros del río Hacha.
Varias familias, que resultaron afectadas por esta emergencia, fueron atendidas por la Defensa Civil.
Entre tanto, en la zona rural de la capital caqueteña, las comunidades del corregimiento Orteguaza reportan afectaciones por el desbordamiento del río Orteguaza, que provocó inundaciones en viviendas y cultivos en la vereda La Astilla, generando pérdidas de animales de pastoreo y enseres.

Llamado desde San Vicente del Caguán
Al norte del departamento, las comunidades de la Zona de Reserva Campesina Cuenca del Río Pato y Valle de Balsillas se encuentran preocupadas por el deterioro de la vía que comunica a San Vicente del Caguán con Neiva, en Huila.
Derrumbes por lluvias y falta de mantenimiento agudizan la crisis de movilidad en sectores como la vereda Los Andes.
Javier Guependo, representante de esta zona de reserva campesina hizo el llamado a INVIAS y al Consorcio Vías Nacionales del Sur y Oriente a intervenir a través del Contrato 991 del año 2021 este corredor vial colapsado por huecos y derrumbes.
Alerta naranja en Solano
La administración municipal de Solano declaró la alerta naranja ante el incremento de las precipitaciones en el piedemonte caqueteño y el riesgo de inundaciones por las crecientes de los ríos Caquetá, Orteguaza y Caguán.
Recomendaron a la ciudadanía no cruzar afluentes crecidos, sobre todo en horarios nocturnos, asegurar documentación y tener lista una ruta de evacuación y kit de emergencia.
También habilitaron las líneas celulares 322 376 0731 y 322 376 0741 para atención de emergencias.
Al cierre de esta publicación, personal contratista de INVIAS informó que habilitó el tránsito de toda clase de vehículos a un carril en la vía Florencia – Suaza, que por más de 10 horas estuvo bloqueada en el kilómetro 78 a raíz de un derrumbe.
También Fredy Orlando Mojica Albarracín, jefe Seccional Tránsito y Transporte Caquetá, señaló que en este corredor vial hay paso restringido a un carril en los kilómetros 54 y 52 debido a derrumbes y pérdida parcial de banca.