En Santander, personal de pediatría, Medicina Interna, Cirugía, y de la Especialización en Anestesiología y Reanimación, residentes y profesores de la Escuela de Medicina de la Universidad Industrial de Santander, elaboraron recientemente protocolos en video y talleres para la bioseguridad y la realización del proceso de intubación en pacientes con COVID-19.
Los talleres de simulación se diseñaron para que el personal médico no sólo de Santander, sino de otras regiones, conozcan el manejo de la colocación y retiro de los Elementos de Protección Personal, EPP.
Mayra Alejandra Meléndez, Jefe de Residentes, Anestesiología y Reanimación, explicó que todo inició con el conocimiento exhaustivo en la revisión de guías y protocolos de otras nacionalidades:
“Nos enfocamos en la revisión de estos protocolos y logramos construir los nuestros sobre el manejo de la bioseguridad para el momento en que nos acerquemos a un paciente y también para el proceso de intubación” agregó que luego de este diseño, se definió hacer un primer video, es allí donde nace la idea de poder capacitar al personal médico.
En el siguiente video, se observa cómo es necesario proceder para el personal médico en el retiro de los Elementos de Protección Personal, EPP
Retiro de EPP en manejo de vía aérea COVID 19 - Anestesia UIS
Luego de definir los protocolos, el personal investigativo y médico hizo una capacitación a cerca de 350 personas, de diversos énfasis en salud “capacitamos a especialistas, anestesiólogos, residentes de anestesia, medicina interna, cirugía, ortopedistas, terapia respiratoria quienes son los que estarán ayudando al médico con estos pacientes” dijo Mayra Alejandra, además del personal de enfermería. “Aún hay incertidumbre en el manejo de los protocolos y la forma de manejar la bioseguridad marcará definirá si nos contagiamos o no” La capacitación según explicó la Jefe de Residentes, se desarrolló con todas las medidas de precaución, y con pocos asistentes en cada taller, manteniendo el distanciamiento requerido, con el fin de llegar a más trabajadores de salud, decidieron realizar este taller, pero en serie de videos.
5 Tips para atención médica en tiempos de pandemia.
La Jefe de Residentes, dio también una serie de tips al momento de trabajar en el puesto de salud en esta época de pandemia: -Usar el tapabocas permanente y lavar siempre las manos. -No romper los protocolos que se tengan en cada institución. -Si yo me cuido, cuido a mis compañeros de trabajo y cuido mi casa, se refiere a la conciencia de protegerme y mantener los protocolos bien ejecutados. -No hay emergencias en pandemia, cuando se habla de una emergencia estamos acostumbrados a no pensar, sino a actuar rápidamente para salvar la vida del paciente. En pandemia, debemos pensarlo todo, premeditarlo. -Usar más las escaleras que el ascensor.
“Decidimos parar, pero con la puerta abierta para seguir entrenando y estamos compartiendo tanto el link, como los videos para que los médicos terminen de capacitarse, lo ideal es que lleven esta información a los centros médicos donde trabajan” finalizó Mayra Alejandra Meléndez, Jefe de Residentes. Los talleres que se desarrollaron en el Laboratorio de Simulación se encuentran activos para todo público en el canal de Youtube ‘Simposio Anestesiología UIS’, y es de libre acceso, así mismo los interesados en tomar estos talleres en video conferencia, pueden llamar a la escuela de medicina de la UIS.