Pasar al contenido principal
CERRAR

Entre el dolor y la nostalgia, así recuerdan al maestro Omar Geles en Valledupar tras cumplirse un año de su fallecimiento

El legado de Omar Geles es inmenso, pues compuso más de 900 canciones, la mayoría de ellas éxitos.
Omar Geles: Se cumple un año de su fallecimiento
Foto: Tatiana Orozco
Tatiana Orozco

Este miércoles 21 de mayo se cumplió un año sin el cantautor, productor y Rey Vallenato, Omar Geles Suárez. Hace 365 días el mundo vallenato quedó de luto por su repentina partida a los 57 años como producto de un paro cardíaco en medio de un partido de tenis en un club de Valledupar.

Maren García, viuda del artista vallenato, visitó su tumba en el cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar, acompañada de familiares y seguidores. En un ambiente de respeto, recuerdos y profunda emoción, le rindieron homenaje al hombre, al artista, al esposo y al ser humano cuya música se ha convertido en una huella imborrable en el folclor.


Lee también


“Lo recuerdo con mucho amor y con un mensaje hermoso que él me enseñó: ser honesto, que mi palabra valga, honrar a padre y madre y buscar a Jesucristo por sobre todas las cosas”, dijo Alex Baute, sobrino de Geles.

En la última morada del Rey de Reyes póstumo estuvo también su seguidora Nancy Martínez, quien lucía un atuendo con su rostro estampado. “Crecí escuchando sus canciones. Soy nacida en el barrio Cañahuate, conocimos al maestro desde que estábamos pelados, cuando empezó a tocar su acordeón. Su canción Los caminos de la vida es mi favorita, porque es real, porque él la vivió”.

También hizo presencia Orlando Castro, seguidor del artista, quien le compuso un merengue titulado Homenaje a Omar Geles, inspirado en la trayectoria y esencia del maestro. “Lo recuerdo muy alegre, un compositor versátil, el mejor de todos. Le pedí a Dios la inspiración y, basándome en lo que conocí de su vida, escribí este merengue. Mi canción favorita de él es Historia, porque refleja su humildad, sus raíces y la sencillez que siempre lo caracterizó”.

Durante todo el día, sus seguidores se acercaron a su tumba con camisetas personalizadas y altavoces que reproducían sus canciones más emblemáticas. Muchos, como Nancy y Orlando, crecieron escuchando su música y consideran que sus letras hicieron parte de sus propias historias de vida.

Su legado es inmenso, además de dejar más de 900 canciones, la mayoría de ellas éxitos, Omar Geles ayudó a muchos artistas a surgir en este folclor.

Esta noche se le realizó un homenaje en la Iglesia Catedral del Reino de los Músicos, en Valledupar. Allí, estuvieron músicos, familiares, amigos y seguidores del artista que compuso éxitos como ‘Tarde lo conocí’, ‘Los caminos de la vida’, ‘Novios cruzados’, ‘Si no me falla el corazón’ y ‘Una hoja en blanco’, entre otros.

Artículos Player