Pasar al contenido principal
CERRAR

Más de 8.700 casanareños recibirán 78 toneladas de alimentos en alianza con la ONU

La entrega se realizará gracias a una alianza entre el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y el gobierno departamental.
Paola López

Un total de 8.760 personas de 16 municipios recibirán asistencia alimentaria a través de entregas mensuales en tres fases consecutivas, como parte de una estrategia para mitigar la inseguridad alimentaria en comunidades afectadas por la violencia, la migración y los efectos del cambio climático.

Además de la ayuda humanitaria, el acuerdo contempla cinco líneas de acción que promueven el desarrollo sostenible y la inclusión social en el territorio:

• Atención a emergencias humanitarias y climáticas, priorizando comunidades en situación de riesgo.

• Fortalecimiento de pueblos y resguardos indígenas, mediante proyectos productivos sostenibles.

• Protección e integración de población migrante y víctimas del conflicto, con oportunidades de empleo y cohesión social.

• Promoción del desarrollo rural, a través de compras agrícolas locales que beneficien a pequeños productores.

• Apoyo institucional para fortalecer la gobernanza alimentaria y las políticas públicas de seguridad alimentaria.


Lea también: Familias campesinas y víctimas en Casanare accederán a más de 5.000 hectáreas y títulos de propiedad rural


Según el Programa Mundial de Alimentos, uno de cada cuatro colombianos sufre inseguridad alimentaria, lo que resalta la importancia de este tipo de alianzas para garantizar el acceso a una alimentación digna y promover la construcción de paz en los territorios.

Esta cooperación representa una respuesta concreta a las necesidades de las comunidades más golpeadas por la pobreza y los desastres naturales, y un paso firme hacia un Casanare con más oportunidades, bienestar y esperanza.

Artículos Player