Sábado, 21 Junio , 2014
#MásqueFútbol: Cinco pecados brasileros
Pero la comida no es el único fuerte que tiene la comida brasilera. La mezcla de sus tradiciones también tiene un amplio espectro de pequeños pecados dulces y multicolores que reflejan la gran variedad de gustos.
A continuación presentamos algunos de los cinco postres más populares en Brasil, que ofrecen una tentadora provocación para quienes gustan de los sabores exóticos.
Brigadeiro ( Dulce de chocolate y leche condensada)
Original de São Paulo
El origen de este platillo se remonta a las primeras décadas del siglo XX cuando por sus características era llamado “negrinho . Ya en los 40 el dulce le debe su nombre al candidato a la presidencia de Brasil, Brigadeiro Eduardo Gomes (1896-1981), general de la Fuerza Aérea Brasileña, que salió derrotado en esa contienda electoral.
Estas bolitas de chocolate fueron uno de los platillos que más se repartió en las reuniones del candidato con sus electores, por eso empezó a ser llamado Brigadeiro y a ser conocido en el resto del Brasil con ese nombre.
Cómo toda buena receta, con los años mucha gente decidió ponerle su propio toque, generando otras versiones como el “beijinho (besito), que consiste en sustituir el chocolate por coco rallado; o el “cajuzinho que es con maní; o el “bicho de pé (bicho de pie) en el que se mezcla la leche con polvo de sabor de fruta.
Ambrosia ( Dulce de leche cortada).
Tradicional en todo interior de Brasil
Este es un plato típico del Estado de Minas Gerais. Desde 1876 hace parte de todas las cenas o almuerzos de gala. Se cree que los orígenes de este dulce son originarios de la cocina portuguesa y española.
La Ambrosia fue conocido en la mitología griega como el Manjar de los Dioses del Olimpo", que daba a quien lo comiera la inmortalidad eterna. También acabo siendo preparado de varias formas de acuerdo a diversas formas de preparación e ingredientes en varios estados del interior del Brasil.
Haga click aquí para ver la receta.
Haga click aquí para ver la receta.
Açaí na Tigela ( Acai com frutas y yogur).
Original del Amazonas.
Este fruto exótico de la Amazonía es conocido en español como asaí, acaí o azaí. Es parecida a un arándano, aunque de mayor tamaño: entre los 10 y los 14 mm. de diámetro. Es de un color morado oscuro, casi negro y crece en la palmera formando racimos.
Su sabor es ligeramente amargo, recordando un poco a la frambuesa y al cacao. El açaí procede de un tipo de palmera llamada açaizeiro y las comunidades amazónicas lo han utilizado en su medicina tradicional para curar fiebres, aumentar la energía o ayudar a las mujeres tras el parto, entre otras muchas utilidades.
Estudios han indicado que es bueno en la prevención de enfermedades cardiovasculares y que puede disminuir altos niveles de colesterol en las células. De esta manera se convierte en un postre fresco y saludable, apto para cualquier ocasión.
Quindim (Dulce de yema de huevos)
Original del Nordeste de Brasil.
Este es un dulce para los entusiastas del coco. El quindim, es un popular pastelillo yemas y coco, coloridos, pringosos, dulce y delicios, arrellanados en sus capsulitas de papel. Brasil en un solo bocado.
Cuca de queijo e goiabada (Torta de queso y guayaba)
Original de Minas Gerais.
También se conoce este postre como Romeo y Julieta dada la exquisita combinación del queso y el dulce de guayaba. Es un plato sencillo de preparar y que le dará a sus cenas un toque elegante. La ventaja de esta receta es que usted podrá controlar la cantidad de dulce que le agrega y hacer una especie de torta light si así lo desea.
Si bien cocinar postres no es tan fácil como otros platillos y requieren más paciencia, esperemos que con un poco de empeño pueda disfrutar de estos pecaditos dulces, desde el Brasil hasta su mesa.
Redacción: Vanessa Vallejo #Señal Online.
Agradecimientos a : Restaurante Aló Brasil.