Desde este mes de octubre al 20 de noviembre vuelven los recorridos temáticos e históricos al Cementerio Distrital Central de Bogotá. La actividad turística busca exaltar el valor patrimonial, cultural y arquitectónico de este emblemático lugar de la capital de Colombia, que fue fundado en 1836 y declarado Monumento Nacional en 1984.
En la primera versión de estas visitas realizadas entre noviembre y diciembre de 2021, se llevaron a cabo 160 recorridos guiados en los que participaron 3.291 personas entre extranjeros, turistas nacionales y capitalinos.
El cementerio se encuentra ubicado en la localidad de Los Mártires, en la Calle 26 con Carrera 20 y alberga gran parte de los próceres, líderes, artistas, escritores, empresarios y políticos que han sido protagonistas de la historia de Colombia.
Los recorridos por el camposanto se realizan de jueves a domingo y tienen una duración de una hora, y los visitantes pueden conocer las historias de personajes como Rafael Pombo, Leo Siegfried Kopp, Eduardo Santos, Lorencita Santos, Francisco de Paula Santander, José Asunción Silva, Julio Garavito, Luis Carlos Galán, entre otros.
Quienes quieran asistir a la experiencia turística e histórica deben ingresar a la plataforma de la Alcaldía de Bogotá: https://planbogota.bogotadc.travel/ para reservar con una agencia autorizada el recorrido por el cementerio.
“Esta estrategia busca apoyar la reactivación económica del sector turístico en Bogotá, especialmente para las agencias operadoras y los guías profesionales de turismo, quienes son los encargados de promocionar y realizar estos recorridos temáticos a los turistas, visitantes y público en general, que buscan nuevas experiencias”, asegura Andrés Clavijo Rangel, director del Instituto Distrital de Turismo.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.