El poeta y director de cine chileno Alejandro Jodorowsky, a sus 90 años, estrena en Colombia su nueva producción cinematográfica.
La producción del artista, ‘Poesía sin fin’, que narra los años de juventud y adolescencia de este chileno que durante su vida ha sido actor, guionista de cómic, escritor, cineasta, ensayista y hasta mimo, está recorriendo el mundo.
En Radio Nacional hablamos con su productor, Xavier Guerrero.
“‘Poesía sin fin’ es un esfuerzo de Alejandro y un equipo por revivir su encuentro fundamental con la poesía en el Chile de antes de la dictadura, antes de los sucesos que destruyeron la historia cultural de chile”, argumentó Guerrero.
“La película nos lleva a un universo bohemio donde podemos vivir con los grandes poetas del momento, en un ambiente de una búsqueda personal. Narra cómo fue el encuentro mágico de Alejandro Jodorowsky con la poesía y cómo esta lo marcó”, añadió.
Los caminos que recorrió el pequeño Alejandro en su barrio de Santiago, Matucana, el momento en el que decide, en contra de los deseos de su familia, navegar en el mar bohemio, del mundo intelectual de Enrique Lihn, Stella Díaz, Nicanor Parra, entre tantos otros artistas que conoce y con los que convive, son los que nos muestra en este film.
Como una catarsis, Jodorowsky se embarca en esta aventura, y en su estilo muy particular de hacer cine. Él no hace un cine normal, la industria no acepta su manera de hacer cine, él va a los lugares reales donde todo pasó, reconstruye sus recuerdos con ambientes mágicos, los hace poéticos, les cambia colores, le imprime atmósferas diferentes.
“En ocasiones el ingeniero de sonido se quejaba de no poder tener buen audio porque Alejandro elegía lugares imposibles, con mucho ruido, y yo le decía que tenía que adaptarse, que Alejandro es diferente”, expresó Xavier Guerrero.
“En un mundo actual donde se vive por el consumo, el marketing, donde presidentes locos como Trump nos llevan a vivir un mundo comercial, es muy difícil encontrar poesía, pero existe. Esta película quiere hacernos reflexionar y volver a sanar. Cada uno de nosotros debemos buscar nuestra transformación y buscar en el fondo la esencia, el arte, la creación y reencontrarnos con nosotros mismos” Añadió el productor.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.