Pasar al contenido principal
CERRAR

Radio Nacional de Colombia ganó Premio Simón Bolívar

El programa ‘Un cuento para contar’, realizado por Laura Galindo y Esteban Herrera, se llevó el reconocimiento del jurado en Crítica.

Este miércoles se conocieron los ganadores al Premio Simón Bolívar 2019, y Radio Nacional de Colombia obtuvo uno. El programa ‘Un cuento para contar’, realizado por Laura Galindo y Esteban Herrera, se llevó el reconocimiento del jurado en la categoría Crítica, modalidad Televisiva.

“Un cuento para contar surge como una iniciativa de la emisora Señal Clásica de la Radio Nacional de Colombia, siguiendo un poco el objetivo que siempre hemos tenido que es conectar al oyente a la música clásica, existen muchas prevenciones cuando hablamos de este género musical, en cuanto pensamos que es una música muy elitista que es algo para grandes conocedores”, contó Galindo.

La serie ‘Un cuento para contar’, que se publica todos los domingos a las 7 p.m. en redes sociales, “es un elemento novedoso porque se sale de lo tradicional, sobre todo porque es un formato televisivo, pero no sale por este medio sino por la Internet, que es un medio futurista, un elemento de gran uso para los periodistas”, explicó Galindo.

Esta serie se compone de capítulos grabados desde el piano de RTVC, donde Laura toca fragmentos de obras mientras cuenta la historia detrás de esas canciones. Lo que se busca es que “la gente deje de pensar, por ejemplo, que la quinta sinfonía de Beethoven es una historia aburrida, que sepan que hay muchas historias detrás como esa, que Beethoven escribió cuando se estaba quedando sordo”.

Otro de los premios otorgados fue a Periodista Del Año, concedido a la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), una organización que fomenta la participación en proyectos colectivos para defender el periodismo y la libertad de expresión, como ellos mismos describen.

Uno de los trabajos que esta fundación promueve es ‘La liga contra el silencio’, que es la unión de medios y periodistas independientes que dan a conocer investigaciones de distintas regiones del país. Uno de los trabajos que han realizado fue la situación de acoso sexual dentro de la Selección de Fútbol Femenina.

Asimismo, el periodista cucuteño Gerardo Reyes Copello recibió el Gran Premio a la Vida y Obra, por su arduo trabajo durante 40 años. El periodista resaltó que este tipo de proyectos agarran solidez recorriendo las calles e interactuando con las personas en su cotidianidad.

Puede consultar los demás reconocimientos entregados por los Premios Simón Bolívar aquí.

ETIQUETAS