Pasar al contenido principal
CERRAR

Retratos de una Montería "libanesa"

Han pasado más de 100 años desde que desembarcaron los primeros inmigrantes árabes a Colombia, especialmente en puntos como Barranquilla, Sincelejo y Montería, en donde es común que la comida árabe sea vendida hasta en las calles.

Han pasado más de 100 años desde que desembarcaron los primeros inmigrantes árabes a Colombia, especialmente en puntos como Barranquilla, Sincelejo y Montería, en donde es común que la comida árabe sea vendida hasta en las calles.

Así lo recuerda Sandra Fakih, colombiana de nacimiento que mantiene las tradiciones de sus padres que llegaron desde el Líbano hasta el municipio de La Gloria en Magdalena.

También, viajando al sur de Montería se encuentra Latife Rahbani, una costeña de familia de libaneses que arribaron desde muy jóvenes a Sincelejo en busca de oportunidades.

Restaurantes árabes, negocios de telas, artesanías y frutos secos hacen parte de los cientos de negocios de sirios, libaneses y hasta egipcios que se han radicado en la capital de Córdoba y en diferentes departamentos de la región.

Escuche sus testimonios en #NuestraVuelta de Radio Nacional de Colombia.

ETIQUETAS