Pasar al contenido principal
CERRAR

RTVC y el Ministerio de las Culturas impulsan la democratización de las artes en Colombia

RTVC y el Ministerio de las Culturas inician hoy una histórica alianza para democratizar el acceso al arte en Colombia. Durante cinco años, más de 300 funciones de teatro, música y danza serán transmitidas en vivo por Señal Colombia y Radio Nacional. Hoy domingo se transmitirá Medea, desde el Teatro Colón.
Valery Andrea Ramírez

RTVC, el Sistema de Medios Públicos, y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes han firmado una histórica alianza para llevar el arte y la cultura colombiana a todos los rincones del país, ampliando el acceso a la programación cultural a través de la televisión pública y la radio nacional. Este acuerdo, que entra en vigor de inmediato, garantiza una visibilidad sin precedentes para las artes vivas, el teatro, la música y la danza, que serán transmitidas en vivo por Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia.

El objetivo de la alianza es consolidar a RTVC como el medio oficial de las artes colombianas, un escenario para la creación, circulación y mediación cultural. La programación no se limitará a eventos en Bogotá, sino que llevará las mejores expresiones artísticas a los hogares de todo el país: desde el Caribe hasta la Amazonía, y desde los Llanos hasta el Pacífico. A través de la televisión y la radio, la cultura colombiana trascenderá los escenarios más emblemáticos, como el Teatro Colón, la Sala Fanny Mikey, la Sala Sinfónica, la Plazoleta del Centro Nacional de las Artes y la Sala Delia Zapata Olivella.


No te lo pierdas: ‘Medea’ llega en vivo a Señal Colombia: una obra intensa sobre el cuerpo, el mito y la verdad


Desde este domingo, los colombianos podrán disfrutar de la transmisión en vivo de obras de teatro público, comenzando con Medea, desde el majestuoso Teatro Colón. Este es solo el inicio de una nueva etapa para la cultura en Colombia, donde la televisión pública y la radio se consolidan como canales de acceso democrático e inclusivo a las artes. La directora del Centro Nacional de las Artes, Xiomara Suescún, destacó que este espacio es "el gran teatro de todos los colombianos" y que, gracias a esta alianza, ahora se extenderá a todos los hogares del país.

La ministra de las Culturas, Yannai Kadamani, subrayó la importancia del acuerdo como garantía de los derechos culturales de las audiencias, al tiempo que contribuye a cerrar la brecha en el acceso a las artes, especialmente en las zonas rurales y apartadas. Con este convenio, Colombia avanza hacia un modelo cultural más inclusivo, en el que las artes vivas no solo se disfrutan en los teatros, sino que llegan a todos los territorios, fortaleciendo la identidad y la diversidad cultural.

El gerente de RTVC, Hollman Morris, celebró el acuerdo afirmando que “lo público se tiene que hacer más público” y resaltó el impacto que tendrá este circuito de salas públicas, que llevará el arte colombiano a millones de personas. A través de esta alianza, el Sistema de Medios Públicos y el Ministerio de las Culturas reafirman su compromiso con la construcción de un país más justo y unido a través del acceso a la cultura.


Lee también: Pdte. Petro presentó mural de artista colombiano en Chile y defendió su valor como símbolo popular


Como lo expresó el propio gerente: “Estas 200 butacas se convertirán en millones”, en referencia al alcance transformador de esta iniciativa para democratizar el acceso cultural en Colombia.

A partir de ahora, las producciones artísticas nacionales serán parte fundamental de la programación de Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, extendiendo el arte más allá de los escenarios y llevando la riqueza cultural de cada región del país a todos los colombianos, sin importar su ubicación. Esta alianza marca un hito en el acceso a las artes vivas, y asegura que la cultura continúe siendo un pilar esencial de nuestra identidad nacional.

Artículos Player