Pasar al contenido principal
CERRAR

Se presentó en Manizales la plataforma virtual VORTIC

En las instalaciones de la Universidad Autónoma de Manizales se llevó a cabo el lanzamiento de VORTIC, la plataforma que pone procesos informáticos al servicio del turismo hacia Quindío; gobierno electrónico en Risaralda y Biotecnología en Caldas.

Esta innovadora propuesta será un escenario virtual que permitirá a las empresas de distintos estos sectores de la economía encontrar servicios en el mundo de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Las ventajas presentadas están en las aplicaciones móviles, computación en la nube, programas para guardar resultados y simplificar procesos. También facilitará a los desarrolladores de las TIC’s ofrecer productos para cubrir las necesidades de las industrias.

La plataforma es impulsada por NetworkIT; el articulador de las propuestas de las TIC en el Triángulo del Café, que cuenta con el apoyo del MinTIC, la Fundación Esicenter Sinertic Andino y Colciencias.

El gerente de Vortic para el eje cafetero, José Andrés Uruburo, expresó que el centro Bios de Manizales ha convocado a la comunidad científica y empresarial en torno a la generación y comercialización de soluciones biotecnológicas para Colombia y el exterior.

Esto hace que se asienten los atributos que hacen del país un generador de un ambiente propicio para potencializar este sector como renglón de la economía nacional, ya que además es el territorio con mayor biodiversidad del planeta.

AUDIO: Escuche al gerente de Vortic para el Eje Cafetero, José Andrés Uruburo

ETIQUETAS