El Dane a través de su director, Mauricio Perfetti, dio a conocer los resultados de uso, cobertura y tenencia del suelo en Colombia, subrayando que cerca del 80% del área total para uso agropecuario se destinó a pastos, es decir el 33.8 millones de hectáreas, mientras el 19.8 se dedica al uso agrícola.
El funcionario, reveló los departamentos que concentran el desarrollo actividades pecuarias y agrícolas, haciendo una diferenciación en zonas del país donde existe una alta población étnica.
“Los departamentos del Meta, Antioquia, Casanare, Vichada, Santander y Arauca, se encuentra el 46% del área rural dispersa censada con uso agropecuario, mientas los departamentos de Antioquia, Cauca, Nariño y Valle del Cauca se encuentra el 34.4% de tierras con uso agrícola”, manifestó Perfetti.
Así mismo, el director del Dane, sostuvo que en el occidente del país se concentran las zonas que más hectáreas dedican a las pasturas, mientras la región Pacífica es la que más tierra utiliza en la actividad agrícola.
“En los departamentos del Meta, Casanare y Vichada se encuentra el 37.9% del área rural censada con uso en pastos, en relación a los cultivos uno puede decir que los departamentos de Cauca, Antioquia, Nariño y Valle del Cauca se encuentra el 37.2% del área censada con uso en cultivos”, señaló el funcionario.
Por otra parte, el director de la entidad, indicó que la forma de tenencia de tierra en el país con mayor porcentaje es la propia con un 77.8%, seguida por el arrendamiento que no supera el 10%, esta última se da principalmente en Unidades de Producción Agrícola (UPA) menores de 5 hectáreas.
En cuanto a zonas con una marcada población étnica, como es el caso de los departamentos de Amazonas, Guainía, Vaupés y Guaviare, el Censo Nacional Agropecuario reveló que el 43.2% de su área rural está dedicada a la tenencia de bosques naturales, mientras un 25% de la propiedad está en manos de colectivos o resguardos.
El Censo Nacional Agropecuario también reveló, que los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Nariño, Antioquia y Cauca, poseen el 53.8% de las Unidades de Producción Agrícola, mientras que Vaupés y Guainía tienen el 0.2 de las UPA.
Los resultados del Censo están siendo entregados semanalmente para dar a conocer la situación real de la tierra en Colombia y fue ordenado por el presidente Juan Manuel Santos, debido a que hace 40 años no se realizaba un censo de dichas características en el país.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.