Tras confirmarse que el avión cambió de rumbo deliberadamente y voló durante al menos cinco horas luego de su última comunicación, la zona de búsqueda se amplió desde el norte de Tailandia hacia la frontera de Kazajistán y Turkmenistán y entre Indonesia y el Océano Índico Sur. Entre tanto, las agencias de inteligencia investigan a los pasajeros, especialmente a la tripulación, en un intento por encontrar nuevas luces sobre lo que pudo haber sucedido en este misterioso caso.
Las hipótesis siguen apuntando a un secuestro, aunque las autoridades no han querido apresurar conclusiones. Sin embargo, según el capitán Julián Pinzón, director de Seguridad Aérea de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, en caso de un accidente existe un localizador de emergencia que se activa ante cualquier golpe fuerte y que es independiente de los demás sistemas de comunicación del avión.
El capitán Pinzón explicó a La Señal de La Mañana que las aeronaves de este tipo transmiten de manera permanente su posición, altura y velocidad, entre otras informaciones, y cuentan con diversos sistemas independientes entre sí que garantizan su continua comunicación. De manera que si uno de estos sistemas falla, los demás pueden seguir funcionando. Incluso, existe la posibilidad de notificar sobre cualquier eventualidad al fabricante y rastrear la información del motor.
Según el experto en seguridad aérea, la única forma en que todos los sistemas se apaguen de manera simultánea, es que haya una pérdida de energía generalizada, en cuyo caso se activa el sistema de emergencia, que tampoco ha sido rastreado en esta ocasión.
También se hace difícil creer que el avión, desviado de su ruta habitual, haya podido realizar un aterrizaje improvisado, pues necesitaría una pista que soporte su peso al llegar a tierra y le permita recorrer la distancia necesaria para detenerlo.
Además, de acuerdo con el capitán Pinzón, normalmente la búsqueda de aviones comienza en un radio amplio que va disminuyendo a medida que avanza la investigación hasta que se encuentra la aeronave. En este caso, las operaciones comenzaron en el último punto de transmisión pero su radio cada vez se amplía más, haciendo compleja la búsqueda.