Luego de que el Senado de la República rechazara, con 49 votos en contra y 47 a favor, la propuesta de consulta popular impulsada por el Gobierno nacional, el presidente Gustavo Petro denunció un presunto fraude en el desarrollo de la votación.
A través de su cuenta oficial en la red social X, el mandatario afirmó: “No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970.”
La consulta popular incluía 12 preguntas orientadas a respaldar reformas laborales y sociales, y buscaba ser un mecanismo de participación ciudadana ante los bloqueos legislativos que ha enfrentado el Gobierno.
Según Petro, el cierre de la votación se dio de manera irregular: “El senador Efraín Cepeda sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación.”
El jefe de Estado aseguró que lo ocurrido constituye una falta grave al proceso democrático: “Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir.”
Ante este panorama, el presidente hizo un llamado directo a la movilización social y a la articulación de distintos sectores:
“Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente.”
Además, el mandatario dio instrucciones sobre el rol de la fuerza pública frente a posibles manifestaciones: “La orden como presidente de la República de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo.”
Y agregó: “Su presencia debe ser a la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía.”
En su mensaje también hizo un llamado a mantener la calma: “Conservar la paz y la alegría. Hora le corresponde a la coordinación del movimiento popular, dar los pasos a seguir, de acuerdo a la Constitución.”
El presidente cerró su pronunciamiento con un mensaje de respaldo a la voluntad popular: “Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida.”
Hasta el momento, el senador Efraín Cepeda no ha emitido una respuesta oficial a las declaraciones del presidente Petro. Tampoco se han pronunciado la mesa directiva del Senado ni los organismos de control constitucional o electoral.