Pasar al contenido principal
CERRAR

Atención: consulta popular del Gobierno nacional, que buscaba reivindicar los derechos laborales, la hundieron en el Senado

Con 49 votos en contra y 47 a favor, la iniciativa fue rechazada este miércoles 14 de mayo de 2025 en el Senado de la República.
Consulta popular se hundió en el Senado
Foto de: Senado de Colombia
Alejandro Mejía Molina

Este miércoles 14 de mayo, la plenaria del Senado de la República votó en contra de la propuesta de consulta popular presentada por el presidente Gustavo Petro, la cual incluía 12 preguntas relacionadas principalmente con temas laborales. 

¿Cómo fue la votación que hundió la consulta popular en Senado? 

Con 49 votos en contra y 47 a favor, la iniciativa fue rechazada, marcando un nuevo revés para el Gobierno nacional en su intento de reivindicar los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de Colombia. 

La propuesta buscaba llevar a las urnas una serie de preguntas que el Ejecutivo consideraba fundamentales para transformar el modelo laboral del país. 

Lee también: “No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970": presidente Petro

Entre ellas estaban: "¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.? ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?". 

Sin embargo, no logró el respaldo necesario entre las bancadas del Congreso. 

A pesar del respaldo de algunos sectores y de la bancada del Pacto Histórico, la oposición y varios sectores independientes se impusieron en la votación.

Presidente Gustavo Petro denunció fraude 

El presidente Gustavo Petro denunció este martes un presunto fraude en el Senado de la República, tras el hundimiento de la consulta popular propuesta por su Gobierno.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario aseguró: "No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970."

Según el mandatario de los colombianos, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, cerró la votación de manera irregular justo cuando, según sus palabras, comenzaban a registrarse votos a favor de la iniciativa.

"El senador Efraín Cepeda sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación." Ante esto, el jefe de Estado advirtió: "Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir."

Además de denunciar lo ocurrido, el presidente convocó a la movilización popular y llamó a distintos sectores sociales a organizarse: 

"Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente.

Artículos Player