Supertransporte impone a gestora del Puerto Drummond multa de 1.540 millones de pesos
La autoridad portuaria informó sobre esta sanción en un comunicado en el que explica que la minera estadounidense Drummond cargó carbón en barcazas durante cinco días desde su puerto en Ciénaga, Magdalena e incumplió la norma ambiental que obligaba a hacer el embarque directo desde el 1 de enero.
La ministra de Medio Ambiente, Luz Helena Sarmiento, ordenó el pasado miércoles a todas las empresas carboníferas, incluida a la Drummond, que dejaran de cargar barcazas con el mineral hasta que no puedan hacer el embarque directo desde los trenes que lo transportan desde la mina hasta los buques para su exportación.
La Superintransporte advirtió que contra la sanción "proceden los recursos de ley" pero también alertó que "seguirá atenta de la suspensión de operaciones hasta tanto no se implemente el sistema de cargue directo".
"Ni la ley ni las directrices de esta Superintendencia serán desconocidas por entidad alguna bajo nuestra vigilancia", aseguró el titular de la superintendencia, Juan Miguel Durán Prieto.
Drummond es la segunda carbonífera de Colombia por detrás de la minera nacional Cerrejón, y extrae diariamente entre 80 mil y 90 mil toneladas de carbón térmico.
El Gobierno ya ha impuesto sanciones contra Drummond por violar normas ambientales, como la multa de 6.965 millones de pesos en diciembre pasado por el vertido de 500 toneladas de carbón que provocó el 12 de enero de 2013 una barcaza que casi se hunde en el Caribe colombiano. EFE