Pasar al contenido principal
CERRAR

Tango paisa hace temblar Manizales con la fuerza de un ‘Volcán’

Con sus acordes bohemios en homenaje a la tradición gaucha que se enraizó en la ciudad, Jairo Castro Eusse, periodista y cantautor caldense con más de 50 años de trayectoria en la escena musical y cultural de Manizales, nos presenta Volcán, su más reciente producción de lo que denomina el tango paisa.

“Sobre todo en la región de Antioquía, Caldas, Quindío, Risaralda, norte del Valle y del Tolima, hay una forma propia de interpretar el tango, tanto en lo que respecta a la ejecución musical como en el baile , afirma este cantautor, quien ha obtenido reconocimientos por parte de la Academia Nacional del Tango de Buenos Aires gracias a sus investigaciones en este tema.

Y dice:

“Tango viajero argentino, con tus notas musicales, llegaste hasta Manizales donde te trajo el destino

chapaste de paisa el sino, pelechaste en cafetales, en suburbios, arrabales y en las fondas del camino. De yerba a grano cambiaste, allá mate, aquí café, dejaste el barrio Palermo, por venirte al San José.

Te acamala Mamá Bertha, Amparo y Martha Lucía y el pueblo manizaleño, cada feria se hace dueño de tu coreografía. Avanzando un nuevo siglo, sigue vivo tu compás, mientras Jairo Castro canta, una pareja te danza, son Luzma y el Cachafaz. , fragmento de su canción Tango Paisa.

En su canal de youtube tangolombia se encuentra un compendio de su conocimiento musical como gran estudioso sobre la historia de este género, así como registros de su trayectoria con más de 20 trabajos en su discografía.

ETIQUETAS