¡Imperdibles! Escucha los mitos y leyendas de Colombia en la voz de la gran Diana Uribe
Escucha los mitos y leyendas de Colombia en la sexta temporada del podcast 'Las historias de Diana Uribe' a través de Radio Nacional de Colombia, Señal Memoria y RTVCPlay.
Los mitos y leyendas de Colombia en la voz de la gran Diana Uribe se escucharán cada domingo a las 11 de la mañana por las 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.
Esta es la sexta temporada del podcast de 'Las historias de Diana Uribe', que también podrás disfrutar cada semana en la página de Señal Memoria y en RTVCPlay, la plataforma de streaming pública y gratuita de los colombianos.
Al respecto, la historiadora cuenta que "nosotros estamos metidos en un universo mucho más grande que los límites que tenemos como país. Los límites que se han hecho como países, en lo que hoy es América Latina, son muy recientes".
Agrega que "nuestra pertenencia a culturas mucho más grandes es muy antigua. Entonces, nosotros tenemos, por ejemplo, una región que se llama Chocó biogeográfico".
A través de 12 episodios, Diana Uribe nos deleitará explicándonos la diferencia entre las leyendas y los mitos y cuáles son esas historias que han marcado a diferentes generaciones de nuestro país.
“Antioquia y el Eje Cafetero son tierras de guacas con La dama verde, La madremonte, El ánima sola y El tigre de Amalfi; mientras tanto en el Tolima una mujer poderosa se expresa en forma de nieve en las alturas; en el Huila, La Gaitana todavía recorre las memorias del Magdalena; entre otras historias maravillosas”
Todas las temporadas de los podcast de 'Las historias de Diana Uribe' están disponibles gratis en RTVCPlay.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.