Descuentos en restaurantes, museos y cafés: lo que trae el Pasaporte Turístico de La Candelaria 2.0
Este viernes 25 de abril, La Candelaria celebra el lanzamiento de su Pasaporte Turístico 2.0, una herramienta gratuita que ofrecerá descuentos en más de 100 comercios. Te contamos cómo funcionará.
En el empedrado de sus calles y en las fachadas de sus casas centenarias, La Candelaria guarda la historia de Bogotá. En este localidad nació la capital y en cada una de sus esquinas se respira historia, arte y resistencia cultural.
Hoy, esa herencia se reinventa con una propuesta turística pensada para locales y visitantes.
Este viernes 25 de abril, desde las 4:00 p. m., el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (calle 11 # 5–60) será el escenario del lanzamiento oficial del Pasaporte Turístico ‘República de La Candelaria 2.0’, una iniciativa que busca dinamizar la economía de la localidad a través de experiencias auténticas y cercanas.
El pasaporte será totalmente gratuito y permitirá a sus portadores acceder a más de 100 descuentos en restaurantes, museos, cafés, bares, hoteles, tiendas, joyerías y demás espacios culturales y comerciales del sector.
“Con inmenso orgullo y alegría, quiero invitarles al gran lanzamiento del Pasaporte Turístico República de La Candelaria 2.0, para dar inicio a una nueva etapa en la que destacaremos lo mejor de nuestra historia, nuestra cultura y nuestro talento local”, expresó Angélica Angarita, alcaldesa local de La Candelaria.
Según la mandataria, esta iniciativa no solo facilita el acceso a la oferta gastronómica y artística de la zona, sino que también refuerza el sentido de pertenencia y dinamiza el comercio local, uno de los más afectados en los últimos años por los cambios económicos y sociales.
El evento, que se extenderá hasta las 7:00 p. m., contará con presentaciones musicales en vivo a cargo de Mauricio Milagros, Yeyo Vásquez y la Banda Sinfónica Juvenil Salesiano de León XIII, quienes aportarán el sabor y el ritmo a esta jornada que mezcla patrimonio, arte y comunidad.
Foto de: Alcaldía de la Candelaria
El Pasaporte Turístico República de La Candelaria 2.0 no es solo una herramienta de descuentos.
Es una puerta abierta al alma de una ciudad que no olvida de dónde viene y que está dispuesta a mostrarlo con orgullo. Una oportunidad para caminar sin prisa, conversar con quienes tejen el día a día en los andenes coloniales, y descubrir que Bogotá también late en sus memorias vivas.
En resumen:
¿Qué es? El Pasaporte Turístico ‘República de La Candelaria 2.0’ es una tiquetera de descuentos gratuita.
¿Dónde? Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.
¿Cuándo? Viernes 25 de abril, de 4:00 p. m., a 7:00 p. m.
¿Para qué? Para disfrutar de beneficios en 100 comercios y promover el turismo local.
¿Por qué importa? Porque fortalece la economía de la localidad, fomenta el sentido de pertenencia y permite redescubrir el centro histórico desde nuevas experiencias.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.