Pasar al contenido principal
CERRAR

“Un acuerdo requiere de fuerte voluntad política de ambas partes”: delegado de Uruguay

Destacó que los acuerdos serán verificados bajo los términos que definan las partes.

José Bayardi, delegado de Uruguay por Unasur para verificar el desescalamiento del conflicto, dijo en los micrófonos de Radio Nacional que aceptar este ofrecimiento revela el compromiso de Uruguay por apoyar el proceso de paz que adelanta el Gobierno del presidente Santos.

La voluntad política de las partes es determinante en las posibilidades de terminar con éxito el proceso. Obvio que ha habido una voluntad manifiesta del presidente Juan Manuel Santos y de la comandancia de las Farc de entablar este proceso que se adelanta en La Habana con el monitoreo y los oficios de Noruega y Cuba”, señaló.

Aseguró que una vez la voluntad política de ambas partes sea expresada con fuerza se encontrarán los mecanismos para alcanzar el cese al fuego, el desarme y la inserción, los temas que a su consideración son los más delicados e importantes de este proceso.

Bayardi aseguró que acompañará el proceso como mediador sin restar importancia ni sustituir el papel de los negociadores de las partes.

Corresponde a las partes acercar posiciones sobre el cese bilateral y no le corresponde a quienes hagamos el seguimiento ya que nosotros podremos aportar puntos de vista pero los negociadores tendrán que asumir los acuerdos en concreto”, dijo.

Destacó que un cese bilateral del fuego, que deberá ser verificado en las zonas de conflicto, generaría altos niveles de confianza entre las partes.

Esto es muy dinámico y en algunas oportunidades en las que hemos participado se ha acordado antes de firmar un acuerdo. Yo no me quisiera anticipar a decir qué es lo que más convendría porque las partes son las que lo deben definir”, destacó.

ETIQUETAS