Pasar al contenido principal
CERRAR

Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar: El río Chinchiná

El espacio de conocimiento denominado “Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”,  es una de las maneras para hacer ver como es la influencia ambiental, social y económica del rio Chinchiná en el sur del departamento de Caldas.

Gracias a la activación de un espacio de conocimiento abierto al público, y de proyectos que quiere visibilizar todo aquello que representa la cuenca, los visitantes comprenderán de forma entretenida el proceso de ordenación y manejo ambiental de la Cuenca del río Chinchiná, así como la necesidad de contribuir a preservar los beneficios derivados de un ambiente natural equilibrado, con agua, suelo, biodiversidad y calidad de vida.

POMCA, es el Plan de Ordenación y Manejo Ambiental de la Cuenca Hidrográfica del río Chinchiná, este proyecto, quiere hacer un fascinante recorrido que estará orientado por profesores investigadores del Instituto de Estudios Ambientales, IDEA , de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, y por integrantes del equipo técnico del mismo proyecto POMCA, dos entidades que le han apostado a mostar la cuenca en su amplia dimensión, por esto los especialistas se referirán a las condiciones ambientales y sociales que caracterizan el territorio.

Dicho instrumento de planificación se construye en convenio con la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales de Colombia (ASOCARS) y la Universidad Nacional sede Manizales, enmarcado en el convenio entre Colombia y el Reino de los Países Bajos, como financiadores de cuatro proyectos piloto para la implementación de la Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico.

ETIQUETAS