Transformar el campo: entre industria y tradición

POLÍTICA
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró que el Gobierno no dará marcha atrás en su decisión de convocar una consulta popular.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
Congreso debate reforma a la Ley 80 tras escándalo de contratación, 10 contratistas manejaron el 30% del presupuesto en 10 años
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
Episodios
A pesar de este panorama y el poco ingreso de pesca a la isla, los isleños continúan buscando alternativas para convertir el pescado en productos congelados.
En Colombia, el cultivo de cacao se desarrolló con base en materiales genéticos híbridos obtenidos por cruzamientos entre clones trinitarios y amazónicos.
En diez municipios de La Guajira se está produciendo café de alta calidad gracias al ecosistema que brinda la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá.
Colombia se posiciona como el segundo mayor productor de panela del mundo con 1,2 millones de toneladas al año, según la Federación Nacional de Productores de Panela, siendo la región Andina un referente nacional para su producción.
En Putumayo, existen más de 100 asociaciones cuyas líneas productivas representan el 60% de la economía de la región, asegura Alexander Luna, asesor regional de proyectos.
El Meta es uno de los cinco departamentos más productivos del país con una gran participación en área cosechada según el Dane.
Hablar de transformación campesina es tener presente iniciativas que potencien los productos que derivan de la tierra.