Pasar al contenido principal
CERRAR

Una maleta cargada de poesía se toma Transmilenio

La Maleta Viajera es un proyecto de la Tertulia Literaria, una reunión de escritores que funciona desde hace 19 años para compartir saberes.

Por: Alejandra Restrepo.

La Maleta Viajera es un proyecto de la Tertulia Literaria, una reunión de escritores que funciona desde hace 19 años para compartir saberes.

Esta iniciativa es una manera de llevar escritores y sus libros a lugares como jardines infantiles, centros hospitalarios, hogares para la tercera edad, bibliotecas, cárceles, centros de acogida para exhabitantes de calle. Ahora va al centro de movimiento bogotano, en el que cada día se encuentran más de 1 millón de bogotanos: Transmilenio.

Gloria Luz Gutiérrez, directora de la Tertulia Literaria, estuvo en diálogo con Radio Nacional de Colombia, hablando sobre el nuevo paseo de La Maleta Viajera, que no solo lleva poesía al transporte público, sino que abrió el pasado 30 de agosto un concurso para que los viajeros escriban sus poemas y plasmen sus sentires durante el recorrido.

“La Maleta Viajera es un proyecto en conjunto con el Ministerio de Cultura que inició hace 4 años. La idea es llevar los escritores a lugares donde no suele llegar la palabra, para crear un contacto directo entre escritor y lector, llevando una palabra mágica y sanadora, que llegue a todos los rincones de Bogotá”, comentó Gloria Luz.

Foto: Tertulia Literaria.

“Este año decidimos llegar a Transmilenio porque es el centro y el alma de Bogotá. Buscamos rescatar la escritura y que los usuarios del transporte hagan poemas de mínimo 1 y máximo 3 páginas en unas libretas que les entregan en Transmilenio”, agregó.

Acerca de las categorías, Infantil, Adolescente y Adulto y de los jurados que elegirán a los mejores manifestó que todos los seres humanos llevan un escritor dentro. Por eso, la invitación es a escribir y a conectarse con los sentimientos más íntimos, plasmándolos en una hoja de papel.

Foto: Tertulia Literaria.

El concurso que lleva por título ‘Poesía sobre ruedas’ estará abierto hasta el 12 de septiembre, el ganador de cada categoría recibirá una bicicleta de alta gama como premio.

El resultado de los ganadores se dará conocer a través de las redes sociales de la Tertulia Literaria y se hará un gran cierre con escritores como Pilar Quintana, Jorge Franco, Pilar Lozano y Vladdo.

Acerca de qué tipo de poesía puede escribir un usuario de Transmilenio, si necesita rima, estilo, tema o ser muy conocedor del género literario Gloria Luz recita el inicio de un poema de María Mercedes Carranza como ejemplo: “Cuando despierto en las mañanas me acuerdo de mí, con sigilo abro los ojos y procedo a vestirme”.

ETIQUETAS