Un año después de habernos ofrecido “Azul”, primer sencillo de la que será su primera producción discográfica dedicada a los niños, regresa la cantautora santandereana María Mulata con un segundo lanzamiento de ese álbum, que llevará por título “Colcha de retazos”. Se trata de un trabajo hecho durante la pandemia, producto de una beca de creación de la Secretaría de Cultura de Bogotá, con letras escritas al lado de su madre, Carmen Álvarez, de la poeta barranquillera Mónica Gontovnik y del productor Iván Benavides, quien además participó en esa labor al lado de Harbey Marín.
“Ronca (carta para una mija)” de Las Mijas
Briela Ojeda, cantautora nacida en Londres pero criada en Pasto, e Isabel Ramírez, La Muchacha, colega suya nacida en Manizales, conforman Las Mijas. Con carreras paralelas en el mundo de la canción de autor reciente, decidieron unirse de manera momentánea para conformar este dueto singular, con el simple acompañamiento de sus guitarras. Así surgió, en principio, el tema “Se va, se va”, y luego esta composición de Briela dedicada a su colega de dúo. Según ella, “esta misiva es una invitación a tomarse el descanso y el cuidado de sí como acto fundamental en la vida”.
“Invierno” de Andreïa
Andrea Gómez Peñuela es Andreïa, cantante bogotana con master en Jazz Vocal en el Conservatorio de París. Durante sus estudios allí, logró hacerse un lugar en la escena jazz y world music de la ciudad gracias a los jam sessions y a los colegas del conservatorio. En 2016 fue seleccionada para ser parte del célebre grupo de jazz vocal francés Les Voice Messengers con el que tuvo la oportunidad de girar por el viejo continente en diferentes festivales durante tres años. Su disco debut como solista lleva por título "Ya entendí", y luego de haber pasado por nuestro espacio Demo Estéreo en dos oportunidades, hoy regresa con otro sencillo de esa producción, con solo de violoncello de Lena Torre, más el cuatro y los arreglos de Leo Rondón.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.