Mateo Marín Calderón nació en Manizales en 1994. Su formación musical empezó en Bogotá, con estudios en guitarra jazz en la Universidad Javeriana, y luego en Alemania, estudiando maestría en Improvisación Musical en la Escuela Superior de Música y Teatro Felix Mendelssohn Bartholdy. Allí decidió bautizarse bajo el alter ego de El Duddha, mezcla de “duda” con “Buddha”; según él, una manera de declararse en tensión entre la vida urbana y la espiritual, conciliado ello a través de la música.
En su trayectoria se destacan participaciones en la convocatoria distrital de Jazz al Parque y el Festival de Jazz de la Libélula Dorada. También fue ganador en dos ocasiones de la convocatoria de Jóvenes Intérpretes del Banco de la República, en la categoría de Música Contemporánea. Sus canciones son apacibles, meditativas, a menudo nostálgicas y reflexivas, acompañadas por texturas sonoras unas veces dulces, otras coloridas y cada tanto misteriosas, en distintos sets acústicos y semiacústicos.
En diciembre de 2022 salió su primer disco, en el que la canción latinoamericana y la poesía se reencuentran con una perspectiva moderna; ocho poemas musicalizados y un remix, producto de la colaboración a distancia entre músicos, poetas y productores en distintos países de Latinoamerica y Europa. “Laberinto Caracol”, incluida en ese disco, nació a raíz de un soneto de igual nombre, tras un proceso de producción en el que colaboraron distintos artistas en Colombia, Estados Unidos y Alemania.
Saxofones, guitarras, percusiones y sintetizadores entrelazados en un ritmo tranquilo y vivaz, donde se pasean versos relacionados con el tiempo y los recuerdos. Usted escuchó este tema primero en Demo Estéreo, el espacio para los músicos emergentes en Radio Nacional de Colombia.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.