Colombia es un país lleno de talentos, prueba de ello es la Orquesta "Son Sabor", conformada por 12 hombres privados de la libertad de la cárcel La Picota de Bogotá y que hoy es la ganadora y representante de la Regional central del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en el concurso nacional de Orquestas Penitenciarias.
La salsa, el merengue y el vallenato son algunos de los ritmos que le dan vida a La Picota, mientras la agrupación “Son Sabor” ensaya y permite que la música se vuelva un refugio, un escape a la monotonía de una cárcel y a la vez una nueva oportunidad de vida.
Con la orquesta, estos 12 hombres se sienten libres, esperanzados y optimistas, ya que, aunque en su mayoría son empíricos. De lunes a viernes reciben las clases de música orientados por el dragoneante Julián Sánchez, quien es músico desde hace 22 años y que junto a otros compañeros impulsaron la orquesta desde que inició la pandemia.
La orquesta, según sus propios integrantes, los separa de los malos pasos y permite la resocialización que se busca en una cárcel, además les revela nuevos proyectos y les brinda la oportunidad de aprender nuevos ritmos e ir más allá de lo que pensaron.
En “Son Sabor”, más allá de la realidad de estar privados de la libertad, estos hombres con su talento y sueños le están apostando a dejar sus pasados atrás, aprender de los errores y unirse para enseñarle a Colombia que el talento en el país se encuentra a la vuelta de la esquina y que de las caídas nos podemos levantar siendo mejores.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.