Creada en 2003, la agrupación Herencia de Timbiquí es heredera de una tradición dedicada al sonido del currulao, que empezó a sonar con fuerza un año después al ocupar el segundo lugar en el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.
Hoy regresan con el presente tema, creación de William Angulo, tercer sencillo de “Disciplina”, álbum dado a conocer a finales de año pasado y del que ya habíamos lanzado “Solo” y “Quiero casarme contigo”. Se trata de una producción grabada al lado de la Orquesta Nueva Filarmonía de Bogotá, lo que le da un tono amplio y robusto a la interpretación.
“Meteoro”, Na Morales
A finales de año pasado la cantautora santandereana Na Morales lanzó su álbum “Amado Trópico”, ya no concentrado en ritmos del folclor latinoamericano, como en anteriores ocasiones, sino en los géneros afroantillanos, a manera de homenaje a la música tropical y bailable.
El resultado es un sonido muy diferente al que nos tenía acostumbrados, donde por primera vez incluye sección de vientos y algunos efectos electrónicos, como lo demostró con. “Creces”, a ritmo de merengue. Ahora lo reconfirma con esta bachata, que al igual que el resto del álbum fue producida por Lucio Feuillet y Ricardo Muñoz, grabada en Groove Studios, mezclada por Harbey Marín y masterizada por Carlos Silva C1 Mastering.
“El republicano”, Quinteto Leopoldo Federico
El bandoneonista bogotano Giovanni Parra es el creador del Quinteto Leopoldo Federico, llamado así en honor a un virtuoso instrumentista argentino que transitó las mejores épocas del tango al lado del revolucionario Astor Piazzolla y del cantor Julio Sosa, entre otros.
Si bien la agrupación comprende una organología tanguera, sus discos se han orientado a la ejecución de música andina colombiana en ese formato. Es el caso de su quinta producción, “Homenaje a Luis Antonio Calvo”, recientemente lanzada, en la que revisitan el repertorio del célebre compositor santandereano con arreglos de Fernando “Chino” León y asesoría de Eduardo Carrizosa. El presente es su primer sencillo, clásico bambuco de Calvo.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.