Pelusa y la Banda Caramba, C4 Trío y Andrés Cepeda en los Estrenos de la Semana
¡Llega nueva música a la radio pública de los colombianos! Conoce los nuevos sonidos que nos presentan Pelusa y la Banda Caramba, C4 Trío y Andrés Cepeda y más.
El pianista barranquillero Alvaro Cabarcas, “Pelusa”, es dueño de un amplio recorrido en la música tropical de nuestro país por su trabajo con agrupaciones como la orquesta Alma Latina, Los Rivales, La Revelación de Juan Piña, y también por ser el pianista del Grupo Niche durante nueve años, participando en producciones como “Tapando el hueco”, “Sutil y contundente” y “Cielo de tambores”, entre otras.
En 2002, Pelusa creó su propia agrupación, la Banda Caramba, y el presente es el lanzamiento más reciente de la agrupación, con todo el sabor navideño y la voz del cantante de la agrupación, Sandro Barragán.
“El año viejo”, C4 Trío y Andrés Cepeda
Desde hace varios años, los integrantes de la agrupación venezolana C4 Trío han hecho un recorrido musical por los sonidos iberoamericanos y del mundo a través de su instrumento, el cuatro llanero. Héctor Molina, Jorge Glem, Edward Ramírez y Rodner Padilla han grabado siete producciones discográficas y han sido invitados, solos y en conjunto, a acompañar a artistas colombianos como Marta Gómez y Alejo García.
En esta oportunidad fueron ellos quienes llamaron al bogotano Andrés Cepeda para recrear el clásico navideño de Crescencio Salcedo, en redes desde el pasado 1° de diciembre.
“De este palo no hay guayabas”, El Yopo
Fabio Quintero es El Yopo, nombre artístico derivado de una palabra indígena que significa corazón o esencia. Compositor, cantautor, intérprete de cuerdas y productor nacido en Maní, Casanare, empezó a interesarse en la música a los cuatro años, y a sus 16 años empezó a estudiar música.
En Buenos Aires fundó el grupo Capybara, y de regreso ha trabajado en una propuesta de sonido moderno, adscrito al movimiento del denominado Joropo Alternativo y hoy denominada por él “tropijoropo”. En su nuevo tema, producido por Jimmy Gómez, nos presenta el novedoso sonido de su bandola eléctrica en la recreación musical de un parrando llanero.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.