Aprueban eliminación de casa por cárcel en casos de corrupción
A un paso de convertirse en ley quedó el proyecto anticorrupción que elimina la casa por cárcel. La iniciativa fue aprobada por la plenaria del Senado y ahora solo le resta la conciliación entre las cámaras.
El proyecto de ley producto de la Consulta Anticorrupción fue aprobado en el cuarto y último debate en la plenaria del Senado, y elimina la casa por cárcel y los recintos especiales de reclusión, tales como bases militares, para funcionarios públicos condenados por delitos relacionados con la corrupción.
Esta iniciativa, que ahora pasa a conciliación entre las Cámaras. La ministra del Interior Nancy Patricia Gutiérrez explicó los alcances de este proyecto: “tiene elementos importantes como eliminar el beneficio de casa por cárcel para los funcionarios que incurren en actos de corrupción y extender las inhabilidades a las personas jurídicas, cuando se trata de grupos económicos. Actualmente, lo permite para las empresas individualmente, ahora se extiende a los grupos”,
La funcionaria agregó que, si se elimina la personería jurídica por actos de corrupción y los directivos son sancionados, hay caducidad del contrato, sin derecho a la indemnización.
¡Un gran logro! Se aprobó en cuarto debate en plenaria de @SenadoGovCo el proyecto que elimina los beneficios de casa por cárcel para funcionarios que incurran en delitos de corrupción. @IvanDuque pic.twitter.com/XhQd4Dc561
— Nancy Patricia G (@NancyPatricia_G) December 16, 2019
La conciliación entre las Cámaras se realizará en las sesiones extras del congreso que inician mañana, y se extienden hasta el próximo viernes 20 de diciembre.
La Senadora por el partido Alianza Verde, Angélica Lozano, también confirmó a través de su cuenta en twitter la aprobación en la plenaria del Senado el punto 2 de la Consulta Anticorrupción.
¡Aprobado! punto 2 de la #ConsultaAntiCorrupción
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) December 16, 2019
Chao sitios especiales de reclusión como bases militares, escuelas de policía, caballería y naval: A cárcel ordinaria irán los condenados de cuello blanco.
Estado puede terminar SIN indemnizar contratos obtenidos con corrupción pic.twitter.com/UbqizU5YI0