“En desarrollo del Estado de Emergencia, aplicaremos un aislamiento preventivo obligatorio para todos los colombianos, desde el próximo martes 24 de marzo a las 23:59 horas hasta el lunes 13 de abril a las 19:00 horas”.
De esta manera el presidente anunció su decisión, y aclaró que la medida no suspende ni altera los simulacros de aislamiento preventivo que se están llevando a cabo en distintas ciudades del país, sino que busca la protección de todos y granatizar el abastesimiento de alimentos, el acceso a los medicamentos y la prestación de los servicios públicos escenciales.
Luego de explicar las razones por las cuales se han tomado medidas como: cerra las clases para niños y jóvenes, cancelar eventos masivos, restringir la cantidad de personas reunidas en un mismo lugar, entre otras, el mandatario se refirió a las dificulates y retos que la medida traerá para muchas familias, pero destacó su importancia para salvar la salud de estas mismas.
“Si sabemos aislarnos como sociedad, el virus pierde velocidad en el momento en que empieza su expansión y así lo estamos enfrentando”, dijo Duque.
Explicó el presidente que siguiendo las recomendaciones de los expertos, el virus puede contenerse a través de decisiones drásticas y contundentes desarrolladas por todos. Resalto que nuestro comportamiento y cooperación puede salvar vidas frente a la población más vulnerable al virus.
Aseguró que se entregará un giro adicional a las Familia y Jóvenes en Acción, así como a los adultos mayores del programa Colombia Mayor, beneficiando a más de 10 millones de colombianos. También anunció un programa de alivios para los créditos hipotecarios, créditos para el pago de nóminas con el fin de evitar despidos y la devolución del IVA para los más vulnerables.
Finalmente, invitó a los colombianos a seguir apoyando al personal médico y a mantener la solidaridad, la disciplina y la colaboración ante esta situación.