A propósito de la conmemoración del Mes de la Historia Negra, Billboard publicó recientemente una lista de diez canciones emblemáticas de Latinoamérica, con las cuales se destaca la herencia africana. La más grata sorpresa es que, entre son, salsa y música afroperuana, esta lista celebró la obra de cuatros artistas colombianos que representan una gran parte de nuestra historia musical. En la Radio Nacional siempre nos alegra el merecido reconocimiento internacional a los artistas colombianos y por eso vamos a celebrar las canciones seleccionadas en esta lista:
1. ChocQuibTown, ‘Qué Lástima’ Reconociendo que la carrera de este maravilloso trío quibdoseño, nos ha traído tantas buenas piezas que sería difícil elegir sólo una, el decálogo de Billboard eligió uno de sus lanzamientos más recientes, en compañía del artista panameño Sech.
2. Herencia de Timbiquí, ‘Sabrás’ Como su nombre lo dice, esta agrupación ha sabido llevar su herencia a nuevos espacios y públicos. En su más reciente lanzamiento, Herencia de Timbiquí hace un homenaje a los grandes artistas de su región que los precedieron, pero en esta lista son representados con una pieza muy propia de su estilo: inicia como balada y nos lleva a un destino que huele a selva, mar y río.
3. Joe Arroyo, ‘La Rebelión’ La historia de una pareja esclavizada en la Cartagena colonial cautivó a los selectores de esta lista, al igual que a los colombianos que llevamos décadas bailando este éxito de autoría de Joe Urquijo, pero inmortalizado en la voz de otro Joe, EL Joe.
4. Grupo Niche, ‘Cali Pachanguero’ El máximo homenaje a la capital de la salsa, es también el mayor éxito del Grupo Niche, quienes celebran la herencia africana con su nombre y obra. Según el experto Oscar Jaime Cardozo, ‘Cali Pachanguero’ fue compuesta entre varios de los músicos de la banda mientras viajaban entre ciudades debido a sus giras, quizá sea por esa distancia que la nostalgia por Cali se hace tan vívida en este himno de la salsa colombiana.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.