No hay nada que detenga la creatividad de nuestros artistas colombianos. En tan solo un mes una buena racha de video clips se han estrenado, sumando así una interesante colección de canciones que serán recordadas por llegar en los días de pandemia. Anímese y dele ‘play’ a esta primera parte de una selección de vídeos que tenemos para ustedes.
‘Mundo Paralelo’, Monsieur Periné junto a Pedro Capó: este video acompañó una canción muy auténtica, desprovisto de poses o grandes parafernalias. Aquí los Periné nos invitan a su nuevo mundo.
‘Media Naranja’, Gregorio Uribe junto a Jorge Villamizar: Un inicio muy jocoso y cuyo episodio siempre recordaremos, es el punto de partida para un relato visual que combina lo grabado en estudio y lo recopilado vía celular. Un video hecho por mitades pero que al final, se complementa.
‘Suena la campana’, Piangua: Hay lugares muy fotogénicos en Cundinamarca y esos fueron los elegidos por la agrupación bogotana para fajarse un tremendo video que tiene altas dosis de mística y profundidad, un poco de mitología y sabiduría indígena.
‘Hay días’, Santiago Cruz: Una interesante producción artesanal, no solo del cantautor ibaguereño, si no con la ayuda de “los niños”, como él llamó a su equipo de trabajo. Muy auténtico y natural, para acompañar una canción esperanzadora que responde a estos días difíciles que atravesamos y que por más que queramos, nos somos perfectos (más haciendo videos en casa).
‘La creación’, Radio swing: El propio Piero le dio la bendición a esta versión hecha por la agrupación vocal bogotana. Muy bien animado y estructurado el video para recrear un clásico.
‘Me sigo perdiendo’, Lunalé: Debuta como directora de su propio video la cantante y compositora santandereada. Es un buen relato de amor y un gran retrato de ciudad.
‘No me dicen na’, Emje Rose: El mejor escenario es el emblemático puente Pumarejo de Barranquilla, para este sencillo video que con pocos elementos construye una historia sólida. Un poco de funk al mejor estilo de Emje Rose.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.