‘Cacao Conecta’ fue la iniciativa que desde hace tres años se practicó en Antioquia gracias a una alianza entre distintas marcas e instituciones como: Microsoft, la Compañía Nacional de Chocolates y la Fundación Ideas para la Paz (FIP), con el apoyo de USAID para darle vida a Cacao.
María Victoria Llorente, directora de la FIP, aseguró: “las agendas de mujeres y jóvenes fueron el punto de encuentro en este proyecto. Unos y otros nos ayudaron a identificar la ruta que debíamos seguir y lo que debíamos trabajar".
Así como lo dijo María Victoria Llorente, una de las claves para que ‘Cacao Conecta’ tuviera éxito fue apostar por un enfoque de género en donde la mujer tuviera una participación importante. Según cifras del informe final del proyecto, estas son las cifras más interesantes logradas por los organizadores:
56% de los participantes son mujeres (558), de las cuales 223 tienen entre 18 y 28 años.
Se realizaron 32 actividades sobre equidad de género y masculinidades corresponsables en las que participaron 484 personas.
58% de las y los beneficiarios declaran estar de acuerdo con que, tanto hombres como mujeres, tengan las mismas oportunidades de acceso a recursos y oportunidades sociales, económicas y políticas.
260 jóvenes fueron capacitados en habilidades sociales como trabajo en equipo, estrategias para resolver retos, comunicación asertiva y proyecto de vida.
Al inicio del proyecto, el 10% de las mujeres indicaron que las labores de cuidado excedían las 12 horas. Luego de tres años de la iniciativa, solo el 5% lo manifiesta. Por otro lado, el 3% de los hombres participantes incrementó su tiempo de dedicación a las labores de cuidado.
Foto: Prensa - Cacao Conecta.
Entre tanto, Juan Fernando Castañeda, presidente de la Compañía Nacional de Chocolates, hizo un balance de los resultados de la iniciativa: "debemos reflexionar sobre lo que hicimos en estos tres años y darle continuidad para que otras asociaciones y organizaciones se involucren en la transformación del territorio".
La organización de ‘Cacao Conecta’ informó que se logró el mejoramiento de 6.448 hectáreas de cacao, el crecimiento del 15% en el rendimiento de las unidades productivas y el incremento de la producción de cacao premium, que pasó de 32 a 42 toneladas.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.